Presentado el Boletín de las Cofradías especial Semana Santa 2007
Arte Sacro. El viernes, día 16, se presentó en la Parroquia de San Pedro el número especial de Semana Santa del Boletín de las Cofradías de Sevilla. En el mismo intervinieron Félix Corredera Lozano, Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo de Burgos, Rafael Jiménez Sampedro, director del Boletín de las Cofradías de Sevilla, Manuel Román Silva, Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, y Ángel González Er-Rahmani que, como es habitual en la presentación de los últimos boletines especiales o extraordinarios, pronunció la conferencia “Altares de culto en la Cofradía de San Pedro”.
El Boletín de las Cofradías de Sevilla fue fundado en octubre de 1959, editándose desde entonces con carácter mensual, alcanzándose con el número que se presenta 578 ediciones. La revista oficial del Consejo de Cofradías desde 1986 dedica un número especial cada año a la Semana Santa, que desde 1987 dedica su portada a una imagen de las que procesiona en nuestra Semana Mayor.
En esta ocasión el Cristo de Burgos ocupa su portada, por lo que se incluye una selección de artículos sobre su Hermandad en su interior y se presenta en la Parroquia de San Pedro el ejemplar, en un acto que ya se ha convertido en uno de los tradicionales de la Cuaresma sevillana.
Junto a los contenidos habituales de cada ejemplar mensual (Editorial, Tribuna, Información del Consejo, Noticias, Exposiciones, Reportaje, Entrevista, Publicaciones, Música, Internet, Formación y Convocatorias), en este número, que se edita a todo color, encontramos una especial atención hacia trabajos de investigación sobre la Semana Santa y las Hermandades de Penitencia con un amplio espacio dedicado a la Hermandad del Cristo de Burgos. Además, se incluye un curioso reportaje visual que reproduce setenta y cuatro insignias singulares de la Semana Santa, es decir, aquéllas que sólo procesionan en una sola Hermandad.
El ejemplar cuenta con ciento noventa y seis páginas y tiene textos de Emilio José Balbuena Arriola, Antonio Candil del Olmo, Miguel Cruz Giráldez, Francisco Manuel Delgado Aboza , Francisco Luis Durán Ordóñez, José María Escudero Marchante, José Gámez Martín, Antonio García Herrera, Carmen García Rosell, José Julio Gómez Trigo, Ángel González Er-Rahmani, Francisco Javier González García, Enrique Guevara Pérez, Rafael Jiménez Sampedro, Carlos López Bravo, Juan Martínez Alcalde, Juan Carlos Martínez Amores, Marcelino Martínez Guerrero, Maria Jesús Martínez Morillo, Martín Carlos Palomo García, Daniel Pascual del Pueyo, Javier Ramos Sáez, José Roda Peña, Amparo Rodríguez Babío, María del Carmen Rodríguez Martín, Manuel Román Silva, Esteban Romera Domínguez, Joaquín Víctor Ruiz Franco-Baux, Rocío S. Millán, Antonio Torrejón Díaz, Daniel Villalba Rodríguez y Roberto Villarrica.
Un total de trescientas setenta y cuatro fotografías ilustran sus páginas, debidas a Rafael Alcázar Otero, Angarcer, Emilio José Balbuena Arriola, José María Escudero Marchante, Rafael Jiménez Sampedro, María Jesús Martínez Morillo, Martín Carlos Palomo García, Daniel Pascual del Pueyo, Antonio Rodríguez Navarro, Francisco Ruiz Centeno, Daniel Villalba Rodríguez, Roberto Villarrica Méndez, y las procedentes de diversos archivos.
Fotos: Joaquín Corchero