"Estamos bastante cansados de intentar dialogar con el Consejo". José Luis Martínez. Diario de Sevilla
Nuevo aldabonazo de la Hermandad de la Resurrección para hacer valer sus reivindicaciones -salir el Sábado Santo- en plena cuaresma. Juan Muñoz Jigato se pronunció ayer al respecto a Diario de Sevilla: "No es justo que se nos diga constantemente que puenteamos al Consejo y a su presidente, cuando estamos bastante cansados de solicitar un acercamiento y unas entrevistas que nunca se nos conceden, cuando queremos atender la propuesta de diálogo del vicario general, que nos insta a establecer contactos para desbloquear de una vez esta situación".
A este respecto hay que recordar que Manuel Román, presidente del Consejo, dejó claro a este periódico que la cuestión del Resucitado es un "tema cerrado". La institución de la calle San Gregorio defiende que esta cofradía no debe abandonar la franja horaria del Domingo de Resurrección.
Pero Muñoz Jigato insiste: "Consideramos que nuestra hermandad es como cualquier otra, una más de penitencia, con las mismas obligaciones y los mismos derechos, por lo que no entendemos ningún tipo de limitación ni de discriminación que podamos sufrir en cuanto a horarios e itinerarios, algo que no ocurre con las demás hermandades".
Preguntado por si la iconografía de su hermandad supone un impedimento para su incorporación al Sábado Santo, el hermano mayor alude al apoyo de la autoridad eclesiástica: "Consideramos, como se nos viene reiterando en varias ocasiones desde el Palacio Arzobispal, que en Sevilla no existe cronología alguna en cuanto al orden procesional de las hermandades en nuestra Semana Santa. Por lo tanto -explicó- defendemos que dicha cronología no debe ser esgrimida como un argumento en contra de las aspiraciones de nuestra hermandad, dado que, si consideramos este argumento, y salvo en contadísimas excepciones, ninguna hermandad que haga referencia directa o indirectamente a alguna escena relacionada con la Pasión y Muerte del Señor procesiona en la jornada del Sábado Santo en España. Y dado que Sevilla -precisó- permite este hecho, no debiera existir ningún inconveniente en incluir a la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo en la jornada del Sábado Santo".
Muñoz Jigato alude a los estatutos de la institución cofradiera: "Dejan claro que el Consejo tiene entre sus fines el de ayudar a las hermandades a lograr sus lícitos objetivos y que el aspecto litúrgico corresponde a la iglesia, que siempre ha manifestado que no tiene objeción a nuestra inclusión en dicha jornada, pues en Sevilla no existe cronología pasionista, como en otras localidades del centro y norte de España".
Por último, insiste en aclarar que "toda la polémica se limita, únicamente, al día de nuestra estación penitencial, ya que en todos los demás aspectos nuestras actividades son idénticas a las de cualquier otra hermandad y desarrollamos obras sociales muy definidas tanto en Sevilla como fuera de España dentro de nuestras posibilidades".