Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ofrece a sus pacientes torrijas el Jueves y Viernes Santo
Al igual que en época navideña o en el Día de Andalucía el centro acerca al enfermo las degustaciones tradicionales
Arte Sacro. Ensalada de queso de cabra con nueces al vinagre de Módena, bacalao al cava con setas y un postre estacional, leche frita, fue el exquisito menú que preparó Hospitales Universitarios Virgen del Rocío el pasado Domingo de Ramos para sus pacientes. Las torrijas serán las reinas de las meriendas el Jueves y el Viernes Santo en el centro hospitalario.
En esta fecha tan señalada para la capital hispalense, el centro "levanta el castigo" a las calorías, disfrutando "siempre con moderación" de las comidas tradicionales de esta época primaveral, elaboradas en la Cocina Central del complejo hospitalario. Este menú lo pueden disfrutar los 700 pacientes hospitalizados que no tienen ninguna restricción terapéutica. De esta manera, los enfermos viven la Semana Santa de una manera original con estas degustaciones tradicionales.
La Cocina Central cuenta con más de 300 profesionales de la hostelería. Con una gama de 42 dietas, son posibles medio millar de platos diferentes, que se definen y controlan desde la Unidad de Nutrición y Dietética Clínica, compuesta por médicos, bromatólogos y dietistas. Todo ello, bajo la premisa de 'sabor, olor y color'. Sumando desayuno, almuerzo, merienda y cena, se preparan unas 6.000 comidas diarias para los aproximadamente 1.500 pacientes ingresados.