Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

La Junta aboga por extremar las precauciones para prevenir incendios en la peregrinación al Rocío


La Hermandad de Córdoba, la primera de las 105 filiales que parten este año hacia la aldea almonteña

Arte Sacro. Los responsables del Plan Romero 2007, coordinado por la Consejería de Gobernación, han pedido a los romeros que acuden este año al Rocío que extremen las precauciones para evitar que se produzcan incendios durante el desplazamiento de los miles de peregrinos que acuden a la aldea almonteña. Durante el desarrollo de este plan se activarán, como es habitual, los servicios del Plan Infoca, que establecerá una vigilancia específica en las zonas de paso, áreas de acampada y puntos de mayor riesgo.

Los delegados del Gobierno de la Junta en Cádiz y Huelva, José Antonio Gómez Periñán y Justo Mañas, han dado a conocer en sus respectivas provincias los detalles de los operativos que se han establecido en sendas provincias para garantizar el buen discurrir de la romería y han hecho especial hincapié en la concienciación necesaria para evitar riesgos que puedan ocasionar incendios durante el tránsito de los romeros por los caminos.

El delegado de la Junta en Cádiz ha señalado que una de las preocupaciones tanto de los romeros como de la Administración son los incendios, después de que el año pasado se produjesen varios conatos, ya que se concentran unas 12.000 personas dentro del Parque de Doñana. Gómez Periñán ha asegurado que 'el romero es el mejor ecologista del parque, porque quiere volver a pasar por allí' y ha agradecido el esfuerzo realizado por las hermandades en este sentido.

Su homólogo en Huelva, Justo Mañas, ha coincidido en destacar la necesidad de 'extremar las precauciones para prevenir incendios en un año que ha sido lluvioso', y ha recordado la prohibición de hacer candelas en zonas no autorizadas.

En Plan Romero, elaborado cada año de acuerdo a la Ley 2/2002 de Gestión de Emergencias de Andalucía, participan todas las administraciones bajo la coordinación de la Consejería de Gobernación y su objetivo es prevenir incidentes e intervenir ante cualquier tipo de emergencia que se produzca con motivo del desplazamiento de los miles de romeros que peregrinan al Rocío. Dicho plan permanecerá activo este año a nivel regional desde el martes 22 de mayo -en la provincia de Huelva se activará el lunes 21—al jueves 31 de mayo.

El Plan Romero 2007 movilizará a unos 6.000 efectivos de los diferentes servicios e incluirá como novedad el incremento del número de equipos de posicionamiento por satélite -conocidos como GPS— para el seguimiento y control de las hermandades, que se duplicarán, pasando de los 14 que se instalaron el año pasado a 30 -distribuidos en 28 hermandades y dos vehículos de emergencia--. Estos sistemas de localización envían avisos del paso de las hermandades por puntos estratégicos.

En concreto, son seis hermandades de la provincia de Cádiz las que llevan GPS en sus simpecados este año -La Línea, Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Puerto Real, Rota y Puerto de Santa María--. Por su parte, las filiales onubenses que llevan este sistema de localización por satélite son ocho: Emigrantes, Huelva, Ayamonte, Valverde del Camino, Isla Cristina, Gibraleón, Escacena del Campo y Bonares. Asimismo, son 14 las hermandades de la provincia de Sevilla las que llevan GPS este año.

El control de los GPS se realiza desde los tres puestos de mando avanzado (PMA) establecidos con motivo de la romería, situados en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y Bodegones (Huelva), así como desde la Base Integrada de Servicios de Emergencia ubicada en la aldea del Rocío.

El dispositivo Caminos en Cádiz del Plan Romero 2007 atenderá a 12.000 peregrinos de las hermandades del Rocìo de esta provincia y contará con más de 1.500 efectivos de seguridad, sanitarios, coordinación, infraestructuras y apoyo logístico, que velarán por el buen discurrir de la peregrinación. Por su parte, en el operativo Caminos en Huelva participarán unos 2.300 efectivos entre el personal encargado de la seguridad y el tráfico, la atención sanitaria y otros servicios.

La Hermandad del Rocío de Córdoba es la primera que inicia este año su camino hacia la aldea almonteña. Esta filial, fundada en 1978, mueve a unos 300 peregrinos y parte hoy día 17 de mayo hacia El Rocío. Espera llegar a la aldea el viernes 25 de mayo sobre las 21.00 horas.

Noticia relacionada: 17/05/2007-Última hora. La Junta duplicará este año el número de GPS para el seguimiento de las hermandades del Rocío

Foto: Un grupo de romeros ante un Simpecado rociero / Arte Sacro










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.