Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

De Jam Montoya a la portada "secuestrada" de El Jueves. Francisco Santiago


 Aún debe de esta el juez Del Olmo partiéndose de risa en el sillón de su casa al haber logrado el objetivo primordial, a todas luces, de su campaña en contra de la última portada de la revista El Jueves.  ¿Alguien se cree de verdad que el objetivo del secuestro de la portada, incluso de la web de la revista, era para defender el derecho al honor y la intimidad de la familia Real?

Viendo la susodicha portada (en multitud de sitios de internet a escala mundial), se me viene a la mente la galería fotográfica "Sanctorum" del fotógrafo Jam Montoya. Y no porque tenga relación una cosa con otra, sino por la falta de criterios con sentido que argumenta nuestra "supuesta" justicia.

Es decir, una supuesta viñeta con los Príncipes de Asturias haciendo el amor hay que censurarla, pero una aberrante galería fotográfica con imágenes irreberentes de San Roque, el arcángel San Gabriel, Jesucristo transexual o la Virgen acunando a un cerdo, entre otras peores, eso por lo visto es cultura, al menos para la Junta de Extremadura.

Para mí, honestamente, no tienen nada que ver una con la otra y, si me ponen en el aprieto, les diré que la única que veo injuriosa, obscena, denigrante y difamante es sin duda, la colección fotográfica.

Pero claro, tener en el punto de mira a la religión católica, la única en el mundo (por lo visto) de la cual todo "dios" puede mofarse sin restricciones, es lo que se lleva en el país que quiere hacernos olvidar la historia a partir de golpes a la religión y al buen gusto.

¿Alguien se acordaba de la revista el jueves? Yo sí, por supuesto, pero tengo que remontarme a las décadas de finales de los 80 y principios de los noventa del pasado siglo. Me acuerdo de las "Historias de la puta mili" o del "Makinavaja", ambas surgidas de esa revista y llevadas incluso al cine.

Pero igual que todo sube, la revista cayó en un estrepitoso silencio popular que, en ningún momento, ha supuesto un conocimiento o reconocimiento a nivel del público. De hecho sus 120.000 ejemplares lanzados no son para nada representativos de una nación con más de 40 millones de habitantes, independientemente que sea objeto de "culto" para algunos.

¿Qué ha logrado el juez Del Olmo? Pues simplemente hacer que todo el mundo busque desesperadamente la revista para ver la portada, dejar a la familia Real a la altura de un pimiento y, una vez más, recordarnos que aún quedan reminiscencias de ese pasado que tanto intenta la "memoria histórica" recordarnos o hacernos olvidar (dependiendo de los intereses partidistas...)

Creo recordar que otro de los personajillos de esta revista era "Martínez el facha" y yo me pregunto ¿no es este "embargo" tan facha como las actitudes que se pretendían criticar en el comic?

Señor Del Olmo, gracias por dar a conocer esta publicación en el mundo, dejando en evidencia no sólo ya a nuestra monarquía, sino a toda la población y sus clases sociales. Ahora le propongo que, si tiene oportunidad, se cuelgue en su habitación matrimonial, a la cabecera de la cama, un cuadro con alguna de las fotos de Jam Montaya y así, rematar totalmente la gran faena que, al parecer, debe estar orgulloso de haber encabezado.

Resulta muy (pero que muy) curioso que nuestro Código Penal contemple penas de hasta dos años de cárcel por injurias a la Corona (caso de la viñeta, por lo visto) y en cambio una galería fotográfica donde se machacan los sentimientos de millones de cristianos no sólo sea alabada, sino costeada por un estamento dependiente del Estado...

¿Injurias, menoscabo, denigrante y difamante? De corazón, si no se le hubiera dado tanta publicidad a su gesta heroica a favor (¿?) de la Corona, ¿estaríamos ahora hablando de "El Jueves"? ¿Alguien recuerda una sola portada de esta publicación de los últimos veinte años?

Y que conste que esta publicación para nada es nueva y, además cuenta con un gran número de seguidores, pero que no dejan de ser una mínima proporción del total de los españoles. De hecho el pasado mes de mayo la publicación celebró sus 30 años de existencia (1977-2007) y hasta la ONCE les dedico el cupón del día 27 de mayo. 

Nuestra Constitución española necesita una cauterización urgente de las heridas, que la surcan en tantos puntos y que tantas veces la convierten sus párrafos en un revoltijo entre lo lógico y lo ilógico entre renglones (luego hablan de los renglones torcidos con los que escribe Dios).

Por ejemplo, prohíbe la censura previa de publicaciones, pero sí permite el secuestro de estas, rechaza la vulneración de derechos fundamentales a la vez que permite que otros sean maltratados y vejados. ¿Y los cristianos, así como nuestras devociones, no hemos sido vejados y maltratados?

Y eso sin meternos de lleno, porque no es ni el lugar ni el momento, en la forma de dar los 2.500 euros a las familias que a partir de un día concreto den a luz un nuevo hijo y que ha sido el motivo para la aparición de la "más que famosa" viñeta...

España camisa blanca de mi esperanza 
de fuera o dentro, dulce o amarga 
de olor a incienso de cal y caña 
quién puso el desasosiego en nuestras entrañas 
nos hizo libres pero sin alas 
nos dejó el hambre y se llevó el pan. 

España camisa blanca de mi esperanza 
aquí me tienes, nadie me manda 
quererte tanto me cuesta nada 
nos haces siempre a tu imagen y semejanza 
lo bueno y malo que hay en tu estampa 
de peregrina a ningún lugar. 










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.