La exposición 'El Agua en la Pintura Andaluza' se cierra en Sevilla con 28.000 visitas
Arte Sacro. Tras su paso por el Palacio Episcopal de Málaga, la exposición 'El agua en la pintura andaluza' en el Museo de Bellas Artes de Sevilla se ha cerrado con un total de visitas muy cercano a las 28.000. La exposición, organizada de forma conjunta por la Consejería de Medio Ambiente y la Consejería de Cultura, ha ofrecido una visión novedosa de los valores del agua a través del rico patrimonio histórico vinculado a Andalucía.
La muestra, con Juan Lacomba, director de la Agencia Andaluza del Agua, como comisario reunió obras de Zurbarán, Valdés Leal, Murillo, Sorolla, Romero de Torres, Picasso, Pérez Villalta, José Guerrero, Zabaleta, Vázquez Díaz o Carmen Laffon. Las obras seleccionadas posibilitaron la realización de un recorrido pictórico del tratamiento temático del agua desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.
La exposición se centró en cuatro grandes apartados: el agua como esencia y elemento; agua, sociedad y vida; agua, naturaleza y paisaje; y agua y simbología. En el primero de ellos se ilustraron los diferentes tratamientos y visiones pictóricas que ha tenido el agua; en el segundo de los apartados se plasmaron escenas populares y costumbristas; en el tercero el agua sirvió de fuente de inspiración de paisajes pictóricos (marinas, ríos, riberas...); y en el cuarto el agua fue símbolo de vida, fecundidad y de pureza.
Las 70 obras que conformaron esta muestra organizada por la Junta de Andalucía proceden de colecciones públicas andaluzas, colecciones particulares, instituciones y fundaciones privadas, colecciones públicas no andaluzas, y de Ayuntamientos y Diputaciones provinciales.
Entre las piezas expuestas destacaron: 'El Bautismo de Cristo', de Bartolomé Esteban Murillo, 'La cabeza de San Pedro', de Valdés Leal; 'Hércules detiene el curso del río Alfeo', de Francisco de Zurbarán; 'Reflejos de una fuente', de Joaquín Sorolla; 'Aguador', de Valeriano Domínguez Bécquer; 'En la ribera', de Julio Romero de Torres; 'Dibujo de marinero ahogado', de Federico García Lorca; 'Jarra' (cerámica), de Pablo Ruiz Picasso; 'El agua oculta', de Guillermo Pérez Villalta; 'El canal verde' y 'El mar', de Daniel Vázquez Díaz; 'Azul añil', de José Guerrero; 'Bodegón con Botijo', de Rafael Zabaleta; y dibujos, de Carmen Laffon.