Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Hoy presentación del libro "Vademécum de la Semana Santa de Sevilla"


 Arte Sacro. El miércoles 12 de marzo, a las 20:00 horas en la librería Beta de la calle Sagasta, tendrá lugar la presentación del libro titulado "Vademécum de la Semana Santa de Sevilla", del amigo Jesus Luengo Mena.

El mismo, publicado por la editorial Renacimiento en su colección "Cruz de Guía", será presentado por Fernando García Haldón, periodista y escritor.

Vademécum significa “Libro de poco volumen y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales”. Este nuevo libro pretende serlo, conteniendo una recopilación de datos, cifras e informaciones puntuales sobre la Semana Santa de Sevilla. Pero el libro no sólo contiene fríos datos y fechas. Estructurado en tres grandes bloques, puede decirse que el primero responde estrictamente a una compilación de datos, cifras, relaciones y cronologías.

El segundo apartado está dedicado al culto que las cofradías rinden a la Virgen María. En este capítulo se nos aporta información sobre la vida de la Virgen, y sobre la enorme riqueza y variedad del culto que las cofradías le ofrecen, un resumen de las diferentes advocaciones y sus orígenes, así como detalles de la religiosidad popular originada en torno a su culto. Puede considerarse como un breve manual mariológico cofrade.

En el tercer apartado el lector encontrará un rico anecdotario, repleto de leyendas, tradiciones y curiosidades que hará las delicias de los amantes de la intrahistoria cofrade.

Las fuentes utilizadas para componer este libro han sido fundamentalmente bibliográficas y periodísticas. Finalmente diremos que este libro, independiente por sí mismo, bien puede considerarse como un complemento del “Compendio de las Cofradías de Sevilla”, obra del mismo autor publicado en la Cuaresma de 2007.  Si el Compendio incide en la historia de las cofradías, el Vademécum lo completa con multitud de datos, anécdotas y detalles que escapan a un libro de historia.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.