Central Lechera Asturiana y los sindicatos acuerdan mantener abierta la factoría de Sevilla
Sevilla Información. El consejero de Empleo, Antonio Fernández, ha presidido en Sevilla la firma de un acuerdo entre Corporación Alimentaria Peñasanta (propietaria de la marca Central Lechera Asturiana) y los sindicatos UGT y CCOO que garantiza el mantenimiento de la factoría en Sevilla, que estaba amenazada de cierre por el Expediente de Regulación de Empleo que ha presentado el grupo agroalimentario a nivel nacional.
Antonio Fernández ha agradecido a ambas partes "su esfuerzo" a la hora de llegar a un acuerdo que evita el cierre de la planta y quiso trasladar un especial reconocimiento a los trabajadores que se verán afectados por bajas incentivas y prejubilaciones, ya que su "sacrificio es el que realmente ha contribuido a que la factoría tenga futuro".
El acuerdo firmado establece que los 67 trabajadores del área industrial de la factoría sevillana mantendrán sus empleos en las mismas condiciones laborales durante al menos cuatro años, en los que un grupo inversor del sector agroalimentario arrendará las instalaciones con derecho a compra. Los trabajadores del área comercial ubicados en Sevilla, once empleados, se acogerán a prejubilaciones para mayores de 55 años con el 75% del salario o a indemnizaciones de 40 días por año, compensaciones a las que también se acogerán los empleados del área comercial de los centros que el grupo tiene en otras provincias andaluzas y en Mérida.
Antonio Fernández recordó que cuando la Consejería de Empleo aceptó mediar en las negociaciones, sobre la mesa había una amenaza de cierre de la factoría sevillana planificada para el mes de agosto y una indemnización de 38 días por año, postura empresarial que finalmente se ha modificado durante los cuatro meses que ha durado la negociación. Asimismo, el consejero recordó que la Junta de Andalucía mostró ya su oposición al cierre en el mes de junio, y que su objetivo ahora es que se consolide la viabilidad de la fábrica durante los próximos cuatro años e incluso se genere más empleo.
Por parte de UGT, el dirigente de la Federación Agroalimentaria en Andalucía, Pedro Marcos, agradeció "la complicidad de la Administración para lograr un nuevo inversor que mantenga abierta la factoría" y, aunque lamentó la marcha de trabajadores del área comercial, aseguró que "se van con condiciones dignas". Por su parte, el dirigente de la Federación Agroalimentaria de CCOO, José Corral, subrayó la dificultad de la negociación ante la amenaza de cierre, y aseguró que si la factoría sigue abierta es gracias "a la lucha que han emprendido los trabajadores, para los que el mantenimiento de la actividad era en el mes de julio una ilusión y hoy es una realidad".