Continúa el triduo a Santa Teresa de Jesús. Fotos del original altar
Arte Sacro. A todos ha sorprendido al abrir las puertas del Santo Ángel el original altar de cultos que la comunidad y la Archicofradía del Carmen han preparado para Santa Teresa de Jesús. Representa la conocida visión del Niño Jesús que tuvo lugar en la escalera del Monasterio de la Encarnación de Ávila.
La Santa va subiendo las escaleras cuando es sorprendida por un hermoso Niño que le pregunta: ¿Cómo te llamas? Ella le responde: "Teresa de Jesús".
Y la Santa le pregunta: ¿y Tú cómo te llamas? A lo que el Niño le responde:"Jesús de Teresa". Desde ese momento la Santa irá a sus fundaciones acompañada por la dulce figura del Niño Jesús, en cada convento dejó alguno o varios, en Sevilla el que llaman "el Quitito" porque su hermano Lorenzo se lo trajo de Quito, al regresar de las Indias.
Esta devoción por la infancia de Cristo alcanzaría su apogeo con la entronización del Milagroso Niño Jesús de Praga en todos los conventos de la Orden repartidos por todo el mundo.
La composición del altar de cultos se ha realizado con la imagen de la Santa que tallara Romero Zafra y el Niño de Praga, de Fernando Aguado, dos grandes imagineros unidos en este grupo escultórico.
SOLEMNE TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS
Durante los días 13, 14 y 15 de octubre, a las 20,00 horas la comunidad de Carmelitas Descalzos, la Archicofradía del Carmen y el Carmelo Seglar celebrarán el solemne triduo a Nuestra Santa Madre Teresa de Jesús.
La predicación estará cargo del P. José Luís del Pozo Gómez, religioso de la comunidad del Santo Ángel. La música correrá a cargo del Coro de la Hermandad de Los Javieres, dirigida por Maruja Vilches, interpretará cantos con letra de Santa Teresa. El bellísimo grupo de la Santa transverberada por el ángel se ubicará en el crucero del templo, sobre su paso procesional.
Fotos: Francisco Santiago