Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

Esta noche "el pescaito y el Alumbrao" dan la bienvenida a la Feria de Abril 2009


 Arte Sacro. Hoy estamos en el lunes previo al otro gran acontecimiento que vive nuestra ciudad a nivel mundial, como es la Feria de Abril 2009 cuyo pistoletazo tendrá lugar a las 00:00 horas del martes 28 de abril.

Para aquellos que no puedan asistir en vivo, les informamos que el amigo Paco Robles retransmitirá el evento desde "Sevilla TC" (Recuerden...)

Este año la portada está inspirada en un diseño de Marcelo Cruz Márquez titulado ‘De la Feria a los toros’, para lo cual una pañoleta de caseta y las columnas de la Maestranza ´han sido las bases del proyecto que hoy ve "la luz".

Igualmente, al cumplirse este año el centenario de la Asociación de la Prensa de Sevilla, la delegación de Fiestas Mayores ha querido rendir homenaje a esta institución incluyendo su escudo en la portada.

Datos 2009

-Superficie total recinto ferial (con aparcamientos): 1.000.000 m².

-Superficie del Real: 450.000 m².

-Número manzanas: 24.

-Calles: 15

-Número de casetas: 1.047.

-Distribución: 27 casetas de tipo familiar de titularidad única, 499 familiares compartidas, 311 entidades, 190 de peñas, 1 municipal, 6 distritos y 13 servicios municipales.

-Estructura tubular general de caseta: 300.000 metros lineales.

-Las calzadas del Real se ven cruzadas por paños altos formados por 4 guirnaldas con lámparas de 15W cada 25 cm y motivos barrocos tradicionales iluminados, todo sustentado por postes de madera que, debidamente encastrados en el pavimento terrizo, irán pintados de blanco con zócalo color añil y llevarán finalmente una ornamentación de verde vegetal.

-Los paseos peatonales van cubiertos por paños bajos de guirnaldas con lámparas de 25W cada 50 cm. que, a su vez, se cubrirán con farolillos colocados en hileras alternando el color blanco y anaranjado. El nº de guirnaldas de las calles largas es de siete y el de las calles cortas de cinco (en función de su latitud)

Preparación y ornamentación del Real:

Un total de 400 operarios invierten 120.000 horas de trabajo para preparar y ornamentar el recinto ferial.

Calle del Infierno:

-Superficie: 200.000 m²:

a) 10.000 m2 de área de servicios generales.
b) 30.000 m2 de área delimitada para recinto de viviendas de industriales.
c) 20.000 m2 de aparcamiento de vehículos y elementos de tracción de actividades feriales.
d) 120.000 m2 de área de asentamiento de actividades feriales.
e) 20.000 m2 de cuadras y guardería de carruajes.

-Atracciones:

68 Puestos de agua y flores.
50 Puestos de turrón.
38 Puestos de bisutería.
28 Puestos de algodón y bisutería.
30 Puestos de helados.
6 Buñolerías.
9 Fotógrafos.
6 Chocolaterías.
6 Bodegones.
59 Puestos varios (gofres, hamburgueserías, vinos, pesca…).
51 Espectáculos (casetas de tiro, pelota, baloncesto, carreras, tómbolas...).
6 Grandes espectáculos (montañas del terror, espejos, folklore…).
16 Grúas.
24 Puchis.
56 Aparatos mecánicos infantiles.
61Grandes aparatos mecánicos.
1 CIRCO

Servicios asistenciales:

- Un Centro Hospitalario de Primeros Auxilios con un servicio de atención de 24 horas.

- Un Área de Seguridad con dependencias de Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local y Protección Civil.

- Un Retén de Bomberos coordinado con los otros tres existentes en el Real con un equipo de primera salida y dependencias de Prevención (Inspección de casetas).

- Un punto de asistencia de costura.

- Un Área de Mantenimiento en el que se encuentran integrados, además de los equipos de control eléctrico tanto en lo referente a niveles de suministro como a funcionamiento eléctrico del conjunto, equipos varios de las contratas que han de mantener un servicio de guardia durante el evento.

- Un punto de asistencia veterinaria, situado en la Glorieta de Tablada al final de la Calle Costillares, que funcionará durante el evento coincidiendo con el horario de paseo de caballos y enganches.

- Niños Perdidos, que se encuentra ubicada a la altura del nº 126 de la Calle Gitanillo de Triana.

COLABORACIÓN CON OTRAS FERIAS

La Delegación de Fiestas Mayores colabora en la actualidad en la organización de la Feria de Abril en las siguientes ciudades del mundo:

Feria de Sevilla de Herat (Afganistán).
Barcelona
Filadelfia (Casa de Andalucía)
Santander
Nápoles (Cuartel General de las Fuerzas Conjuntas de la OTAN)
 Abril: Cruzcampo, El Corte Inglés, González Byas y Solurban, han editado una "Guía de la Feria de Abril".


 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.