Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Recuerden. Hoy termina el Triduo a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada


 Arte Sacro. El sábado 5 de septiembre, comienza el triduo en honor de María Santísima de la Hiniesta Gloriosa coronada, patrona de Sevilla, que finalizará el día 7 con procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental.

La predicación de estos cultos estará a cargo de Carlos Ros Carballar, presbítero. El día 8 de septiembre, festividad litúrgica de la Natividad de la Santísima Virgen, a las 20,30 horas, se celebrará la tradicional función votiva, que desde 1649 hace el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla a la Virgen de la Hiniesta, asistiendo corporativamente bajo mazas y acompañados por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de Francisco Javier Gutiérrez Juan. La predicación de esta función estará a cargo de Juan Manuel Cazorla Baena, párroco de San Julián y director espiritual de la hermandad. En estos cultos actuará la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”, dirigida por Antonio Portillo Nogueras.

Las intenciones de estos cultos se harán por el alma de los hermanos Domingo Padilla Fernández y Manuel González Labrado, así como por Dolores Carrasco Montero y Félix Gastón Ansa.

Tómbola benéfica

Igualmente les recordamos que los días 11, 12 y 13 de septiembre se celebrará en la plaza de San Julián la tradicional tómbola benéfica que organiza la Diputación de Obras Asistenciales para recaudar fondos para las personas más necesitadas del barrio y de la Hermandad. Este evento contará con diversas actuaciones que amenizarán las veladas.

Instituciones como el Distrito Casco Antiguo y la Delegación de Fiestas Mayores y Urbanismo del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla, así como la Diputación Provincial de Sevilla, Ibercaja, comercios del centro y del barrio de San Julián han colaborado desinteresadamente en la organización de este acto benéfico.

Ya a principios de siglo la Hermandad de la Hiniesta organizaba fiestas en esta zona del barrio de San Julián, con gran importancia en regalos y participación de personas, así como en la preparación de concursos de balcones, carreras de cintas, de bicicletas, de sacos y se adornaba profusamente toda la plaza de San Julián, finalizando estas fiestas en algunas ocasiones, con la procesión en paso de Gloria de la Virgen de la Hiniesta Dolorosa o de la magnífica talla de la Inmaculada Concepción, preparadas para procesionar por el hermano Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

Foto: Francisco Santiago










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.