Fragmento del Pregón de 2004. Rafael de Gabriel García.
El Pregón de la Semana Santa de 2004 tuvo lugar el domingo 28 de marzo en el Teatro de la Maestranza, siendo presentado el pregonero por don Gonzalo Crespo Prieto, Teniente de Alcalde Delegado de Fiestas Mayores. La Banda Municipal interpretó las marchas "Soleá, dame la mano" y "Amarguras". Por lo que respecta al pregonero, era un ingeniero técnico industrial cofrade de la Vera-Cruz, hermandad de la que es, desde hace un mes y medio, teniente de hermano mayor. Por ello, el fragmento que seleccionamos es el dedicado al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y a María Santísima de las Tristezas:
La Virgen de las Tristezas -Humilde, Sencilla y Clara; como Compás de Convento de Clausura- nos enseña a superar las dificultades de la vida. Subirá la estrechez de Placentines. Parecerá imposible... pasará en silencio, dejando una estela de meditación, y de sobriedad en el sello inconfundible de su vestir, en los bordados de las bambalinas y en el color negro del Manto y del Techo de Palio... Serán instantes cruciales en los que la estrechez se hace emocionante en menos de dos milímetros de distancia a un cierro, a un farol, a un balcón... allí, cuando las cales se iluminen por la candelería cercanísima, será cuando el capataz desgrane su sabiduría y los que van debajo trabajen callados, todos a una por servir a la Señora... que no se mueva un varal, que no se mueva una cintura... pocas voces y mucha vista en los contraguías, sirviendo sin ser vistos, viviendo lo insospechado en la noche... cuando terminen esos momentos de dificultad, cuando suene ya la saeta que todos los años brota llegando a la anchura de la calle; entonces, entenderemos que con la ayuda de Ella todo se consigue. Bien lo sabemos sus cofrades. A Ella nos encomendamos siempre, teniendo presente que Él, Cristo de la Vera+Cruz, joya del Arte Hispalense, la más antigua Imagen de cuantas procesionan en nuestra Semana Mayor, es la razón de nuestra existencia y de nuestra lucha diaria...
Impresiona percibir Tu Color indescriptible en el Compás de la Capilla cuando declina la tarde, y pensar que estamos viendo algo que era igual hace siglos...¡Cuantos milagros has hecho, Cristo de la Vera+Cruz! ¡Cuánto bien sigues haciendo en el hombre! ¡Cuántos salieron de tu Capilla habiendo encontrado el Camino! Y cuántos que no te conocían te encontraron para siempre al contemplar los lirios bajo Tus Pies y el brillo de Tus Potencias bajo la noche de Sevilla, como en la famosa fotografía de Luis Arenas; entre los hachones de cera verde; momento para reflexionar.
Foto: Francisco Santiago