Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

La Virgen del Carmen de Calatrava procesionó por el Río Guadalquivir


 Daniel García Acevedo. Ayer, jueves 15 de julio, quedará grabado con letras de oro en la corporación letífica de la Alameda de Hércules, al realizar la procesión fluvial por el río Guadalquivir que tanto ansiaban sus hermanos.

A las 19,30 horas todo se dispuso para que, desde la capilla de la calle Calatrava, la Stma. Virgen del Carmen fuera trasladada hasta el embarcadero que se encuentra bajo el puente de la Barqueta.

La Virgen del Carmen fue llevada en unas andas de menor tamaño para facilitar el embarque a la proa del barco. También la Stma. Virgen iba en la peana de diario, que igualmente es más pequeña que la de la salida procesional por el mismo tema.

Con un ligero retraso sobre el horario previsto, el barco a motor salió desde el mencionado embarcadero hacía el puente de la Cartuja. En el barco se encontraba, junto con el hermano mayor José Antonio Grande de León, el párroco de Omnium Sanctorum, Pedro Juan Álvarez Barrera, la delegada de Fiestas Mayores y el director del área, Rosamar Prieto y Carlos García Lara, el capitán de la Armada, el escultor y restaurador de la Stma. Virgen, Manuel Ramos Corona, el parroco de Omniun Santorum, Pedro Juan Álvarez  y el Consejero de Glorias Andrés Martín.

Al llegar al puente de la Cartuja se hizo un homenaje a los marineros fallecidos, y el hermano mayor con el capitán de la Armada lanzaron al río una corona de flores. Posteriormente se entonó una plegaria desde el propio puente y se lanzó una petada.

Acompañó en esta parte del recorrido la banda de música Ntra. Sra. del Rosario de Tocina.

Pasadas las 22 horas, la Stma. Virgen fue desembarcada y llevada hasta la capilla realizando un solemne rosario público pasando por varias calles del barrio por donde no suele pasar en la procesión terrestre. En este instante los sones musicales fueron a cargo del coro “Rocío del alba” del grupo parroquial Paz y Misericordia de Rochelambert.

Al llegar a la capilla, y antes de la salutación a cargo de Gabriel Solís, hermano mayor de la Divina Pastora y Santa Marina, se recuperaron los toques de clarines a cargo de la banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. del Sol.

 

 

 

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.