Edición del mes de septiembre del Boletín de las Cofradías de Sevilla
Arte Sacro. El número 559 del Boletín de las Cofradías de Sevilla recoge en portada la salida del Cristo de las Almas, de la Hermandad de los Javieres, sumándose así a la celebración de las bodas de oro que esta corporación viene celebrando durante todo el año. Su contenido presenta, como todos los meses, gran variedad, con noticias como los actos que celebrarán en septiembre las Hermandades de San Gonzalo y el Cerro, la retirada del culto de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad de la Hermandad de la Carretería, la restauración de la saya de la Virgen del Dulce Nombre, la reproducción de los bocetos de las nuevas cartelas para el paso del Cristo de la Salud de San Bernardo, la restauración de dos cuadros de la capilla sacramental de la Basílica de la Macarena, o los estrenos de la Hermandad de los Sastres en su próxima procesión. Por su parte, el reportaje presenta la tercera parte de lo sucedido en torno al futuro de la Capilla de la Fábrica de Tabacos, tras la aprobación del P.G.O.U.
Numerosos artículos se incluyen en la parte final de la publicación, destacando un estudio de Manuel Jesús Roldán Salgueiro sobre las imágenes de la Virgen en la Sevilla medieval, otro sobre la autoría de las Marías de la Lanzada de José María Escudero Marchante, un documentado estudio que revela la fundación y primeras Reglas de la Hermandad de las Maravillas por parte de Francisco Manuel Delgado Aboza y Armando Mesa Jiménez, y un interesante documento descubierto por Enrique Guevara Pérez: la Revista de Hermandades, una publicación creada en 1911, pionera en la información especializada cofradiera.