Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

“Un cristiano, si tiene unos sentimientos religiosos profundos, siempre autoriza una donación de órganos”. Veritas.


El doctor sevillano José Pérez Bernal reconoce la labor del cardenal Amigo en apoyo a las personas trasplantadas. 

(VERITAS). A primeros de octubre, tendrá lugar en Sevilla el Primer Encuentro Nacional "Maternidad y Transplantes", en el que se debatirá sobre las posibilidades de una madre trasplantada de gestar y dar a luz a un hijo. La donación de órganos es considerada por la Iglesia como un gesto propio de la cultura de la vida (Juan Pablo II en el XVIII Congreso internacional de la Sociedad de Trasplantes, 29 de agosto de 2000).     

El Coordinador Sectorial de Trasplantes de Sevilla, el médico José Pérez Bernal, es uno de los organizadores del encuentro, y en esta entrevista concedida a Veritas muestra su agradecimiento al apoyo mostrado a la donación de órganos por parte del arzobispo de Sevilla, cardenal Carlos Amigo.     

Según Pérez Bernal, “un trasplante es la demostración de que existe la vida después de la muerte. Por ello, un cristiano comprende perfectamente el tema de los trasplantes. Cree en la Resurrección, en la vida después de la vida. Con los trasplantes una muerte se transforma en vida para muchas personas enfermas, gracias a la generosidad de una familia anónima”.     

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha firmado en Mayo pasado un Acuerdo de Colaboración con la Coordinación de Trasplantes de Sevilla, y las Asociaciones de trasplantados, para difundir mensajes llenos de solidaridad y vida entre los cristianos cofrades. El gran trabajo en equipo con nuestro Cardenal consigue abrir puertas y corazones.     

Por último, quiero decirle que Nuestra Señora de la Esperanza Macarena es la patrona de la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos. Esperanza es una palabra mágica para todos los enfermos. Los mensajes transmitidos desde la Basílica de la Macarena ha sido decisivos para conseguir un cambio de mentalidad entre los cristianos de Sevilla.     

Un cristiano, si tiene unos sentimientos profundos, siempre autoriza una donación de órganos. Cuando la religiosidad es superficial, habitualmente nos niegan la donación. Insisto: una familia cristiana con sentimientos religiosos profundos y bien informados siempre autoriza la donación de órganos.    

-En el llamado "testamento vital" se incluye un apartado sobre la donación de órganos. ¿Qué opina al respecto?    

      Doctor Pérez Bernal: El Parlamento Andaluz aprobó hace dos años la Ley de Voluntades Anticipadas. El Testamento Vital existe en Andalucía y se puede acceder a el gratuitamente (902 50 50 60). Entre otras decisiones, podemos afirmar ante notario nuestro deseo de ser donantes de órganos, en caso de fallecimiento, con independencia de la decisión familiar. Los Coordinadores de Trasplantes tenemos acceso al Registro de Últimas Voluntades. Si la persona fallecida hizo Testamento Vital en este sentido, tendremos que cumplir la Ley procediendo a la donación, respetando la voluntad del fallecido, tras informar a la familia.    

La “Tarjeta de Donante” que entregamos (901 40 00 43) solo tiene un valor testimonial, no tiene validez legal. Sirve para que hablemos del tema alguna vez con la familia, para que sepan nuestra voluntad y la respeten en caso de fallecimiento. No tiene valor legal. El problema surge con el bloqueo emocional que sufrimos cuando muere un ser querido: el dolor nos impide reaccionar de forma sabia, respetando la decisión manifestada en vida.   

El Testamento vital aumentará las donaciones de órganos. Una Ley valiente también consigue salvar muchas vidas.     

En España somos unos privilegiados. Cuando las donaciones de órganos las controla una única Institución, la Organización Nacional de Trasplantes, quien además gestiona las listas de espera de forma transparente, cuando los trasplantes son gratuitos y solo realizables dentro de la Sanidad Pública, cuando tienen acceso a los trasplantes todos los ciudadanos, ricos o pobres, cuanto los costosos tratamientos antirrechazo no cuestan dinero a las personas trasplantadas… es imposible que surjan debates bioéticos. Además, las Leyes en España son muy claras y actuales, garantizando todo el proceso. 

Noticia completa en: http://www.agenciaveritas.com/noticia.php?id=AV05090908









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.