Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Provincia. 50º Aniversario Fundacional de la Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Ntra. Señora de la Esperanza de Alcalá de Guadaira.


Arte Sacro. En conmemoración del cincuenta aniversario de la Antigua y Venerable  Hermandad Servita de María Santísima de los Dolores y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora de la Esperanza, conocida en Alcalá de Guadaira como El  Cautivo, y de los cincuenta años de la bendición devocional del mismo, el próximo día 24 de septiembre, sábado, saldrá en procesión extraordinaria Nuestra Señora de La Esperanza, cotitular de dicha Hermandad. 

Previo a la salida, el día 23 a las 20:30 horas se celebrará la Función Solemne en honor a Nuestra Señora de la Esperanza en el altar mayor. Será oficiada por Manuel Gómez Sánchez e intervendrá el Coro de la Hermandad del Dulce Nombre. 

Tiene prevista su salida a las 21:00 h. y realizará el siguiente itinerario: Gutiérrez de Alba, Pérez Galdós, Plaza del Paraíso, La Plata, Plaza de Cervantes, Alcalá y Orti, Herreros, Ntra. Sra. del Águila, Plaza de Cervantes, La Plazuela, Mairena, Plaza de la Almazara, San Sebastián, Canalejas y Méndez, Gutiérrez de Alba. 

Los estrenos realizados para esta ocasión son: 

- Estandarte: inspirado en el estilo barroco de la primera mitad del siglo XVIII, de tipología simétrica en tres cuerpos, realizado sobre terciopelo verde oscuro, utilizándose materiales de oro, plata y sedas, realizado por D. Antonio Araujo Luna, siendo este el gran estreno de la celebración del cincuentenario. 

- Saya: bordada en hilo de oro sobre terciopelo color rojo sangre, de estilo barroco asimétrico, realizado por D. Antonio Araujo Luna. 

- Cotilla (fajín): bordado en hilo de oro sobre malla calada, de estilo renacentista, realizado por D. Antonio Araujo Luna y donado por la familia Araujo López. 

- Rostrillo (tocado): de tisú con dibujo en hilo de oro, donado por hermanos de la Hermandad. 

- Restauración y dorado de la corona de la Santísima Virgen. 

- Rosario: realizado en plata, donado por una familia de hermanos.

Cabe destacar, que a la llegada de la Stma. Virgen a la puerta del Ayuntamiento, la Corporación Municipal constituida Bajo Mazas y presidida el Alcalde de la Población Alcalareña, el Exmo. Sr. D. Antonio Gutiérrez Limones, impondrá a la Santísima Virgen de la Esperanza la réplica de la medalla de la Ciudad. 

El acompañamiento musical correrá a cargo de la "Banda de Música de Mª Santísima de la Victoria", de la Hermandad de "Las Cigarreras" de Sevilla. 

La fotografía del cartel anunciador de la salida (extraido de la página web de la Hermandad),  ha sido realizada por D. José Manuel Olivero Orozco (Prioste 2º) y la maquetación  por D. Francisco José Andrade Pernía (Teniente Hermano Mayor).

Foto Cartel: http://www.hermandaddelcautivo.com









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.