Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Un niño herido al caer desde la claraboya hasta el altar del templo de Rochelambert. Gloria Gamito ABC Sevilla.


Gloria Gamito ABC SEVILLA. Eran las cuatro de la tarde del domingo día 25 cuando los vecinos de Rochelambert pensaron que estaban viendo una película: policía, bomberos, ambulancia... Dos niños de 10 y 12 años de edad, respectivamente, se saltaron las verjas de la parroquia de San Luis y San Fernando. Unos vecinos que los vieron corriendo por los jardines que rodean el templo avisaron a la Policía, porque son continuos los actos vandálicos. Los niños subieron marineando por la fachada y llegaron a la claraboya del templo, quizás con la intención de romperla. El de 10 años se subió en ella y debido al peso la rompió y cayó justo sobre la mesa del altar que tiene la tapa de mármol. El amigo, de 12 años, como vio que no se movía tras la caída, comenzó a llorar y a dar gritos pidiendo socorro.

Los bomberos tuvieron que romper, forzándolos, los candados de la cancela y luego partir la puerta del templo. El menor herido fue ingresado en el Hospital Infantil del Virgen del Rocío con politraumatismos. Al otro, que alegó que estaban jugando a la pelota, lo llevó la Policía hasta la casa de un familiar, que se hizo cargo de él.

Comentaba Dolores Morales, presidenta de la Asociación de Vecinos Al- Quivir, que ya sobre las tres y media de la tarde habían visto a los niños queriendo saltar las vallas de la parroquia. Como se les llamó la atención se marcharon, pero luego volvieron para adentrarse.

Según explicaba el párroco, Moisés López Méndez, son continuos los saltos de las vallas, de dos metros de altura: «Unas veces vienen para jugar, otras a hacer travesuras. En el jardín sí hacen mucho daño porque rompen las macetas o se las llevan». En este sentido, otros vecinos corroboran que los actos vandálicos no paran en los jardines parroquiales y se han llevado todas las macetas que se pueden vender: hierbabuena, laurel, claveles...

También decía el párroco que hace unos siete meses la Virgen de la Misericordia sufrió el robo de un broche de oro y un rosario de plata. Precisamente esta Virgen, en un paso prestado, saldrá el 22 de octubre en procesión por primera vez con motivo de la celebración en diciembre de los 25 años de la parroquia. Ya ayer se habían colocado candados nuevos en las vallas y se intentaba reparar la puerta de la iglesia.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.