Quieren que la Cruz de las Sierpes vuelva a su calle y llueva en Sevilla. Marta Conde. 20 minutos
La Cruz de las Sierpes, mal llamada de Cerrajería y ubicada hoy en el barrio de Santa Cruz, estuvo en la calle Sierpes hasta el siglo XIX. Forjada en 1692 fue costeada por los comerciantes para que protegiera su vida y negocios.
Cuando en 1734 fallece el franciscano Sebastián de Jesús, hombre con fama de santo y vidente, el fraile vaticinó dos sucesos: que el Infante don Carlos de Borbón llegaría a ser rey de España (algo que se cumplió) y que la sequía tan terrible que aquel año sufría Sevilla sólo tendría remedio si la Cruz (retirada porque impedía el paso de los carruajes reales de la corte de Felipe V) volvía a Sierpes.
Tras el pronóstico, el Cabildo de Sevilla hizo caso al fraile y mandó que devolvieran la Cruz a su calle de origen. Cuentan las crónicas que, nada más llegar los obreros que habrían de colocarla en esta calle, tuvieron que suspender el trabajo por el torrencial de lluvias.
Desde hace años, un grupo de comerciantes de Sierpes intenta que la Cruz , o una réplica de esta, vuelva. “Más, este año de sequía”, dice Fernando Artacho, ex comerciante de Sierpes y promotor de la idea. Las gestiones, hasta ahora, han sido infructuosas. Mientras el proyecto avanza, los adeptos han colocado un montaje en el quiosco de Sierpes/Rioja en el que cuentan “este suceso histórico! Que va unido a la Cruz , obra de Sebastián Conde. Aprocom dice que desconoce la propuesta y que no descarta estudiarla.