Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Día de Internet en España. Un 63% de españoles no utiliza Internet por falta de interés o motivos económicos. Ana Gabriela Rojas. El País.


El 37% de los españoles es usuario de Internet, frente a un 63% que no lo utiliza. La "brecha digital" está determinada por diferencias generacionales y sociales. El internauta promedio es un hombre (55% de las veces), menor de 36 años, con estudios de bachillerato o superiores y con nivel económico medio o alto. En España la Red se usa principalmente como fuente de información y medio de comunicación, según el estudio Internet en España de la Fundación BBVA. No usan Internet principalmente las personas mayores de 50 años (el 59%), y que sólo tienen estudios primarios o inferiores. Además, la mitad de los no usuarios es clase media baja o baja."A diferencia de otras tecnologías, el uso del Internet se relaciona con el nivel de información y tiene consecuencias sociales", aseguró ayer Rafael Pardo, presidente de la Fundación BBVA durante la presentación de la encuesta, realizada por TNS Demoscopia en junio de 2005.

El 66% de los españoles que no acceden a la Red ven muy baja la posibilidad de llegar a hacerlo algún día. Principalmente que "no les interesa, no les gusta o que no les resulta útil". No tener ordenador es otra razón de peso. Sólo el 8% de los no usuarios, principalmente jóvenes y personas que ahora tienen ya ordenador, considera muy probable utilizar Internet el próximo año."Hay generaciones que se han perdido el acceso a Internet", dijo Pardo. Entre los mayores de 51 años, sólo un 2,5% piensa que hay alguna posibilidad de que comience a navegar.

El 31% de los españoles tienen conexión a Internet en su casa, según la muestra de 6.006 entrevistados. La mayoría prefiere la tarifa plana las 24 horas y el acceso ADSL. Los usos "casi universales" de Internet en España son la búsqueda de información y el correo electrónico. El 97% de los usuarios buscan información de todo tipo de temas y dos de cada tres lo hace con la ayuda de un buscador, principalmente Google y muy por detrás Yahoo.

Aunque un 30% de los internautas dijo que lee habitualmente periódicos en Internet, el 76% del total de los usuarios prefiere hacerlo en papel, porque es más fácil su lectura y lo puede llevar a donde vaya.

El correo electrónico es utilizado por el 84% de los internautas, que envían unos siete correos electrónicos al día. Pero sólo un 13% usa Internet para comunicarse por web cam o por teléfono. La mitad de los internautas realizó en los últimos meses actividades de ocio, como descarga de música o juegos. El 21% de los internautas ha quitado tiempo a ver televisión para navegar y el 13% lee menos.

Los internautas prefieren buscar información por Internet que en una biblioteca y hacer envíos electrónicos que postales. Pero, se muestran reticentes a hacer una operación bancaria o comprar por Internet.

Publicado:  EL PAÍS  -  Sociedad - 21-10-2005.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.