Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Día de Internet. Las congregaciones religiosas también están en la red.


Más de 1.500 páginas web, pertenecientes a congregaciones religiosas, están censadas en la base de datos de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER). Esta cifra no es ni mucho menos completa, pero sí da una idea del interés que la Vida Religiosa está mostrando por estar presente en la Red.

Las congregaciones religiosas trasladan a Internet su propio carisma. En estos sitios explican a qué se dedican, la historia de la congregación y la biografía del fundador o fundadora, las características de su carisma, cual es su misión y campos de acción prioritarios, como los Trinitarios ( www.trinitarios.net ), Maristas ( www.champagnat.org ), Hijas de la Caridad ( http://hijascaridad.org ), Dominicos ( www.dominicos.org ), o Clérigos de San Viator ( www.csviator.es ), entre un largo etcétera. Internet, pues, se ha convertido en un instrumento más, a disposición de los Institutos religiosos, para darse a conocer.

Comunidades religiosas, y las múltiples obras que animan (colegios, parroquias, centros de intervención social, etc), tienen su sitio en el espacio cibernético. Pero son cada vez más frecuentes los portales de familias religiosas que agrupan a las distintas ramas que pertenecen a la misma familia compartiendo, así, carisma y sitio en el ciberespacio. Es el caso de la Familia Salesiana ( www.donbosco.es ),

¿Vocaciones por la Red ?

Pastoral, comunicación, evangelización y propuesta vocacional están entre los objetivos de las páginas web vinculadas a congregaciones religiosas.  Este último es, precisamente, el objetivo de la web www.mivocacion.com que tres jóvenes religiosas Dominicas de la Presentación , han puesto en marcha en la red. Además de explicar el proceso de discernimiento vocacional, ofrecen direcciones de correo electrónico para poder preguntar sobre el tema vocacional.

De la clausura a la Red

También los monasterios de clausura han abierto sus puertas a los navegantes del ciberespacio. A golpe de clic, y sin moverse de casa, es posible conocer la vida de estos religiosos y religiosas, saber a qué se dedican, cómo organizan el día, rezar con ellos, por qué han elegido este estilo de vida. Más de cincuenta monasterios de las Carmelitas Descalzas, por ejemplo, son accesibles desde el ordenador visitando el portal que agrupa las cinco Federaciones en España www.carmelitasdescalzas.net de esta Orden que, además de volcar a la Red informaciones sobre monasterios y el propio carisma, invitan a rezar y a compartir la propia experiencia de Dios.

Música, libros

También las editoriales que pertenecen a Institutos Religiosos han hecho un esfuerzo para tener su espacio en la Red. Catálogos de libros, discos, DVD, publicaciones, artículos religiosos, pueden encontrarse en estas páginas web que, además, dan la posibilidad de comprar estos productos mediante comercio electrónico. Precisamente hoy, día de Internet, la editorial San Pablo ( www.musica.sanpablo.es ), de los religiosos Paulinos, ofrece en su renovada web la posibilidad de descargar algunas canciones de nuevos discos que han editado.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.