Provincia. Lunes Santo Dos Hermanas
Arte Sacro. El Lunes 25 de Marzo en la Misa de Hermandad de las 12h, el compositor de la marcha, Juan Manuel Velázquez Ruiz, hará entrega de las partituras a la Junta de Gobierno. Os adjunto su declaración del "por qué de la marcha".
"La idea de crear una marcha para la Virgen del Amor y Sacrificio, me la dio hace ya unos cinco años, mi amigo Jose Antonio Carret. El tiempo fue corriendo hasta llegar a este año en que ha querido Dios que se llevara a cabo. La marcha en sí, es una marcha de corte alegre, propio de una Hermandad de barrio. pero sin llegar a ser bullanguero, al menos eso he intentado. Comienza con una introducción energica y fuerte, para después y seguidamente llegar una melodía un poco más pausada que a continuación, será de nuevo reforzada por las cornetas, creando así diversos temas ritmicos. Después llega el conocido como fuerte de bajos que tambien, y en su repetición, es respondido por las trompetas. A continuación y después de reponer el tema inicial, llegamos al trio de la marcha. Aquí la marcha se hace más dulce, queriendo con ello reflejar el rostro de la Virgen y utilizando los cambios ritmicos para darle más contraste a la obra. Esta es a groso modo la descripción de la marcha, pero esto es sólo palabra. La música, y en concreto esta marcha, no es nada si no llega al corazón de quien la escucha. Yo mi amor hacia Máría Santísima, lo he intentado plasmar, espero sólo haberlo logrado"
ESTACIÓN DE PENITENCIA
Salida: 17:00 horas (Parroquia de Ntra. Sra. De la Oliva )
Entrada: 01:00 horas (Capilla de la Santa Cruz )
Itinerario:
Plaza García Ramos, Avda. 28 de Febrero, Martinete, Cartagenera, Bulería, Esperanza, Glorieta Comunidad autónoma de Valencia, Esperanza, Parque La Alquería del Pilar, Avda. 28 de Febrero, Pasarela Cristo de la Presentación , Huerta Palacios, Capote, Manuel Calvo Leal, Plaza del Arenal, Botica, Santa María Magdalena, Plaza de la Constitución , Santa Ana, Ntra. Sra. del Carmen, Pasarela, Avda. 28 febrero, Gustavo Bacarissas.
Nª Nazarenos: 450 aprox.
Hábito de nazareno: Túnica blanca con botonadura azul y cíngulo azul y blanco anudado a la izquierda, antifaz y capa azul, con escudo sobre el hombro izquierdo; guantes y calcetines blancos y zapatos negros.
Capataces:
Paso de Misterio: Agustín García Gandullo
Paso de Palio: José Manuel Pedrera Pérez
Hermanos Costaleros:
Paso de Misterio: 120
Paso de Palio: 80
Bandas
Cruz de Guía: Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Amor (Guadalcanal, Sevilla)
Paso de Misterio: Banda de Cornetas y Tambores de Nto. Padre Jesús en la Presentación al Pueblo (Dos Hermanas, Sevilla)
Paso de Palio: Banda Municipal de Música de Gerena (Gerena, Sevilla)
Flores:
Paso de Misterio: flor roja
Paso de Palio: por determinar
Estrenos:
Peana para el Santísimo Cristo, realizado por el escultor sevillano Manuel Carmona, realizada en madera de cedro.
Estucado del canasto paso de misterio. Marcha “Por tu Amor, mi Sacrificio” de Juan Manuel Velázquez Ruiz, de la Banda Municipal de Música de Gerena
Cuatro maniguetas en madera color ébano, cuyas terminaciones han sido realizadas por José Manuel García Villalón, costalero de la cuadrilla del paso de palio.