Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 4 de julio de 2025
  • faltan 268 días para el Domingo de Ramos

Inaugurada la exposición "Santas de Zurbarán: Devoción y Persuasión"


 Arte Sacro. El viernes 3 de mayo quedo inaugurada la exposición Santas de Zurbarán: Devoción y Persuasión, una muestra estelar organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de BBVA. La exposición reúne 17 obras maestras de Zurbarán dedicadas a las Santas Vírgenes que pintó el maestro extremeño, junto a una serie de creaciones de 11 diseñadores españoles que se han inspirado en dichas composiciones.

Con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, acompañado por la delegada de Cultura, Educación Deportes y Juventud, María del Mar Sánchez Estrella; Benito Navarrete, comisario de la exposición y Luis Odriozola, director comercial de la Territorial Sur de BBVA se presenta esta exposición que, por primera vez, reúne la obra pictórica de las Santas Vírgenes de Francisco de Zurbarán en Sevilla.

La pintura de Zurbarán en el siglo XVII pretendía satisfacer a una clientela devocional que quería decorar las naves de las iglesias. A través de las santas se permitió en sus lienzos el retrato real ligado a fuerte intensidad mística y a un riquísimo vestuario. El tratamiento de los tejidos, la combinación de estampados, la elección de los colores y el uso de complementos hace pensar que estamos ante el primer creador de moda Española.

Las Santas Vírgenes que están expuestas en el dormitorio bajo del Espacio Santa Clara han sido ofrecidas para la ocasión por la National Gallery de Londres, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Sevilla (atribuidas al taller del pintor), el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Colección Masaveu de Oviedo, el Museo de Strada Nuova Palazzo Bianco de Génova y el Museo Carmen Thyssen de Málaga. Así, se podrá contemplar la obra de Zurbarán con Santa Dorotea, Santa Engracia, Santa Bárbara, Santa Matilda, Santa Inés, Santa Marina, Santa Eulalia, Santa Catalina, Santa Isabel de Hungría, Santa Úrsula, Santa Eufemia, Santa Isabel de Portugal y Santa Margarita de Antioquía.

Cada diseñador participante se ha inspirado para su creación en la imagen de una Santa. Así: Elio Berhanyer se inspira en Santa Isabel de Portugal y en Santa Casilda; Francis Montesinos en Santa Margarita; Pedro Moreno, en dos ángeles turiferarios; Roberto Torreta en Santa Marina; Hannibal Laguna en Santa Apolonia; Ágatha Ruiz de la Prada, en Santa Águeda; Modesto.

Lomba, en Santa Úrsula; Ana Locking en Santa Catalina, Victorio y Lucchino, en Santa Isabel de Portugal; Ángel Schlesser, en Santa Catalina y Juan Duyos en Santa Eufemia.

Los diseñadores formados en la Cátedra de Elio Berhanyer también han trabajado sus diseños. María José Pedrosa Mérida ha diseñado inspirándose en Santa Dorotea; Rafael Pérez Girón en Santa Inés; María José Jiménez Jurado en Santa Engracia; Mónica Ruiz Rabadán en Santa Marina; Ana Castilla Portillo en Santa Bárbara; Inmaculada Vergara en Santa Eulalia; Maribel Fajardo Arjona (Tan Gram) en Santa Matilda y Cristina Vázquez Borrego en Santa Catalina.

La exposición Santas de Zurbarán: Devoción y Persuasión estará abierta al público hasta el día 20 de julio. Además, la muestra contempla el desarrollo de actividades paralelas. En el refectorio del espacio Santa Clara se podrá contemplar los grabados de la artista Charlotte Massip dedicados al pintor extremeño bajo el título de Homenaje a Zurbarán.

Programa didactico para centros educativos

una de las partes más innovadoras sserá la puesta en marcha del Programa Didáctico para centros educativos. Del 6 de mayo al 19 de junio con horario de lunes a viernes de 10 a 13.30 horas y martes y jueves de 18 a 20 horas. La participación será concertada a través del Departamento de Programas Educativos, cuya dirección electrónica es: programas.educacion@sevilla.org.

Además, se desarrollará el Simposio Internacional Santas de Zurbarán del 13 al 15 de mayo de 19 a 21.30 horas en la antigua ropería del Espacio Santa Clara. Con la presentación de la delegada de Cultura, Sánchez Estrella, Odile Delenda ofrecerá la conferencia inaugural. Se contará, asimismo, con la presencia de Enrique Valdivieso, Benito Navarrete, Gabriele Finaldi, Javier González de Durana, Cécile Vincent Cassy, Guillaume Kientz; Ignacio Cano y Victorio y Lucchino.

Asimismo, el día 28 de mayo organizado por la Casa de los Poetas y la Literatura tendrá lugar a las 20 horas el encuentro Literatura en tiempos de Zurbarán.

Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria

El Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria presta el vestido original de Balenciaga con el que triunfó en París en su colección de 1961. El préstamo de este importante traje es todo un acontecimiento por ser la primera vez que se mostrará junto al cuadro de Santa Casilda de Zurbarán del Museo Thyssen-Bornemisza que sirvió de inspiración al modisto en 1961.

 Se trata de un traje de tarde en tela de gazar, tejido original ideado por la fábrica suiza Abraham en exclusiva para Balenciaga, que buscaba una tela de rotundas cualidades escultóricas y volúmenes poderosos y muy delicados. De esta forma, el diseñador español consiguió imitar los volúmenes zurbaranescos y desenvolver admirablemente la figura en el espacio, conquistando a buena parte de la crítica. Es testimonio único de la elegancia que se puede ver en Santa Clara gracias a Javier González de Durana, director del Museo Balenciaga de Guetaria y autor de un texto verdaderamente revelador que se publica en el catálogo de la exposición,

Horario y Venta de entradas

El horario de visita de la exposición es de lunes a sábados de 10 a 15 horas y de 18 a 21 horas. Domingos de 10 a 15 horas (Último pase una hora antes del cierre).

La venta de entradas (en el mismo horario que la exposición) se realizará en el Espacio Santa Clara, situado en la calle Becas s/n, y de forma online, desde la página www.generaltickets.com. Teléfono de contacto: 627 476 348.

Precios:

- Entrada general: 6 euros.

- Entrada de grupos de más de 10 personas (hasta un máximo de 50 personas): 4 euros.

Esta modalidad de entrada posibilita contratar el servicio de visita guiada. Para concertar el servicio se debe llamar al teléfono: 627 476 348 o bien enviar la petición a través del correo electrónico: santasdezurbaran@mpgsolutions.es.

- Entrada gratuita:

- Menores de 16 años acompañados de un adulto.

- Discapacitados y su acompañante.

- Visitantes nacidos o residentes en Sevilla.

Fotos: Francisco Santiago









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.