Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

12 exposiciones tendrán lugar en este curso en el Círculo Mercantil


 Arte Sacro. El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, con sede en la calle Sierpes nº 65, ha cerrado el calendario de exposiciones relacionadas con las cofradías de Sevilla y su provincia para el curso 2013/2014.

Desde septiembre hasta junio tienen confirmadas hasta 12 exposiciones de este tipo, sin contar con los tradicionales belenes, muestras benéficas y colecciones particulares de pintura.

Las exposiciones serán las siguientes:

Septiembre 2013

“Conmemoración del 125 aniversario del fallecimiento de don José Bermejo y Carballo (1888 – 2013)”

 Del 27 de septiembre (inauguración) al 6 de octubre

Dos salones

Comisarios: José Roda Peña, Ramón Cañizares Japón y Rafael Jiménez Sampedro

Exposición en el Círculo Mercantil dentro del programa de actos que ha organizado el Ayuntamiento de Sevilla para conmemorar el 125 aniversario de la muerte de José Bermejo y Carballo. Se mostrarán los enseres de algunas hermandades a las que perteneció Bermejo, en concreto, de la Sagrada Cena, Siete Palabras, Los Negritos, El Valle, Pasión, La Carretería y La Soledad de San Lorenzo.

Octubre 2013

“Regina Apud Deum: La devoción a la Virgen de Aguas Santas en Sevilla y su provincia”

Del 11 de octubre (inauguración) al 20 de octubre

Salón II y Patio

Comisaria: Carmen Sarmiento Benítez

La hermandad de la Virgen de Aguas Santas se instalará durante unos días en la sede social del Círculo Mercantil para recordar a los sevillanos la estrecha relación de la capital con la patrona de Villaverde del Río. La imagen mariana ha presidido en otros tiempos, en épocas de epidemias y grandes sequías varias rogativas en la Catedral de Sevilla.

La muestra también servirá para llevar a cabo un recorrido histórico de esta devoción popular, como las leyendas sobre sus apariciones o el origen de la romería y otras fiestas de la cercana localidad hispalense.

 “Por un mundo mejor”

Del 14 de octubre (inauguración) al 20 de octubre

Exposición benéfica

Salón I

Se trata de la tercera edición de una exposición de obras de arte organizada por el Equipo Fray Jesús en beneficio de su Bolsa de Caridad de la hermandad de Santa Genoveva.

“Lefítica generosidad”

Del 25 de octubre (inauguración) al 3 de noviembre

Dos salones y patio

Comisario: Francisco Javier Segura Márquez

La cuarta edición de la muestra de las Glorias de Sevilla tendrá como objetivo dar a conocer los enseres que las hermandades lefíticas han prestado a lo largo de los siglos tanto a cofradías de penitencia, grandes beneficiarias de este tipo de ayudas, como a otras de gloria. Asimismo, “Lefítica generosidad” reunirá todos los estrenos de estas hermandades de cara al próximo curso.

Noviembre 2013

“Consolación de Carrión, devoción inmemorial de un pueblo”

Del 8 de noviembre (inauguración) al 17 de noviembre

Dos salones

Comisario: Manuel Carlos Hernández Romero

Hace 50 años, la imagen de la Virgen de Consolación recibía el título de alcaldesa honorífica de Carrión de los Céspedes, una mención que la hermandad está celebrando durante este año. Uno de los actos  será esta muestra, la última del año 2013 en el Círculo Mercantil, en la que la cofradía concentrará su esencia en tres dimensiones: penitencial, lefítica y eucarística.

 Enero 2014

Círculo de Pasión 2014: El Cachorro

Del 24 de enero (inauguración) al 2 de febrero

Dos salones y patio

La hermandad de El Cachorro abrirá el ciclo Círculo de Pasión 2014. Se trata de la primera exposición del año en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. Esta nueva edición comenzará el 24 de enero y se extenderá hasta el 2 de febrero.

El comisario de la muestra será Manuel Alés del Pueyo. Según el hermano mayor de El Cachorro, Marco Antonio Talavera, “el objetivo es dar a conocer la historia de la cofradía a través de sus enseres más desconocidos”, así como “fotografías y recortes de prensa antiguos, sobre todo de principios de siglo XX”.

 Febrero 2014

Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal

Origen de un estilo: A.M. Santa María Magdalena (Arahal) 1964-2014

Del 6 de febrero (inauguración) al 16 de febrero

Salón I

Concierto, Domingo 16

Exposición con motivo del cincuentenario de la Agrupación Musical Santa Magdalena, de Arahal, en la que se repasará su historia a través de un documental, fotografías, instrumentos y en la que tendrán cabida varios conciertos.

María Auxiliadora de la Trinidad

Del 7 de febrero (inauguración) al 16 de febrero

Salón II

El motivo de esta exposición es la conmemoración del 60 Aniversario de la Coronación Canónica de María Auxiliadora, de los Salesianos de la Trinidad, una devoción muy arraigada en el colegio de la Ronda de Capuchinos.

 Marzo 2014

El Buen Fin (Título por determinar)

Del 6 de marzo (inauguración) al 17 de marzo

Dos salones y patio

El comisario de la muestra será Jesús Corral Zambruno, prioste primero y vestidor de Nuestra Señora de la Palma. La muestra se dividirá en tres grandes bloques: los enseres de la hermandad, como el manto de la Virgen, que fue restaurado en 2005 para su Coronación Canónica, entre otros; el taller de bordados de la cofradía franciscana, que acaba de cumplir sus bodas de plata; y el Centro de Estimulación Precoz, con fotografías e información del principal proyecto de la Bolsa de Caridad de El Buen Fin

 Abril 2014

“10 años de Arte Sacro”

Del 2 de abril (inauguración) al 10 de abril

Exposición de fotografías

Salón I

El equipo del portal web cofradiero Arte Sacro (www.artesacro.org) expondrá una selección de las miles de fotografías que han publicado a lo largo de su trayectoria. La muestra repasará además los orígenes de este grupo de aficionados a todo lo que rodea la Semana Santa de Sevilla, su provincia y otras procesiones y romerías de Andalucía.

 Nuria Barrera (Título por determinar)

Del 3 de abril (inauguración) al 10 de abril

Exposición de pinturas

Salón 2

Por segundo año consecutivo, la pintora Nuria Barrera, autora del cartel de la Semana Santa de 2013 y colaboradora habitual del Círculo Mercantil, expondrá gran parte de su obra. El cartel de la Asociación de Belenistas y otras pinturas de temas sevillanos de nueva creación formarán parte de esta edición.

 Mayo 2014

Santa Marta (Título por determinar)

Del 23 de mayo (inauguración) al 1 de junio

Dos salones

La hermandad sacramental de San Andrés cumple 500 años, motivo por el que la cofradía de Santa Marta expondrá el patrimonio eucarístico de la parroquia, así como parte de los tesoros de su vertiente penitencial, muchos de ellos, de la gubia de Luis Ortega Bru.

Junio 2014

“Las Escuelas de Cristo”

Del 6 de junio (inauguración) al 15 de junio

Dos salones

Comisario: Romualdo Rodríguez Pino

Imaginería, con tallas de autores como Juan de Astorga, Pedro Roldán, Cristóbal Ramos o Sebastián Santos; pintura y orfebrería. Ésas serán las tres dimensiones de una exposición que dará a conocer el extenso patrimonio de las Escuelas de Cristo. El día 19 de junio, además, montarán el altar de Corpus en la fachada del Círculo Mercantil, calle Sierpes 65, que presidirá una réplica de la Virgen de los Reyes de Sebastián Santos.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.