Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Así será la música en la Misa Estacional de la Paz. Continúa el Triduo extraordinario


Arte Sacro. El Grupo de Cámara Santa Cecila, que dirige y coordina el clavecinista sevillano Santiago Sampedro Márquez, será el encargado de poner la música a la Misa Estacional conmemorativa del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad de la Paz que tendrá lugar el próximo sábado, 13 de septiembre, en la Plaza de América del Parque de María Luisa. 

En su formato de orquesta y coro de cámara, y bajo la dirección musical del flautista Rafael Ruibérriz de Torres, actual director de la Banda de Música del Sol, el conjunto interpretará la Misa en Sol mayor D167 de Franz Schubert, así como una selección de obras de G.Ph. Telemann, J.S. Bach, A. Vivaldi y Ch. Gounoud. Entre los cantantes que compondrán el coro, intervendrán como solistas las sopranos Estefanía Canseco, Mercedes López y Susana Casas, el tenor Francisco Javier Castellanos y los bajos Ricardo Llamas y Vicente Montañana.

El Grupo de Cámara Santa Cecilia se funda en 2008 como un conjunto vocal e instrumental cuya actividad principal se centra en la interpretación y recuperación de obras religiosas de compositores del siglo XVIII y XIX, si bien su repertorio abarca también el siglo XX y las últimas vanguardias . Viene desarrollando una intensa actividad musical participando en numerosos actos de carácter cultural y sobre todo religioso, prueba de ello son el acompañamiento musical de los cultos de las hermandades de La Paz, San Pablo, San Buenaventura, El Sol, Los Servitas, La Resurreción, El Juncal o Araceli de Sevilla, así como los de las moronenses hermandades de La Buena Muerte, Santa Cruz y El Nazareno. También tocan en la Hermandad de La Victoria de Huelva, Nuestra Señora de Consolación de Cartaya, Nuestra Señora de Robledo de Constantina, La Clemencia de Jerez de la Frontera y Jesús Nazareno de Mairena del Alcor.

Repertorio:

Entrada: Ouverture, Suite en Re mayor TWV 55:D18 | G.Ph. Telemann (1681-1767)Jesus bleibet meine Freude, coral de la Cantata BWV 147 | J.S. Bach (1685-1750)

Kyrie: Kyrie, Misa nº2 en Sol mayor D 167 | F. Schubert (1797-1828)

Gloria: Gloria, Misa nº2 en Sol mayor D 167 | F. Schubert

Aleluya: Aleluya, Coral de la Cantata BWV 143 | J.S. Bach

Ofertorio: Ave Maria | J.S. Bach/Ch. Gounod (1818-1893)Santo: Sanctus, Misa nº2 en Sol mayor D 167 | F. SchubertBenedictus, Misa nº2 en Sol mayor D 167 | F. Schubert

Paz: Agnus Dei, Misa nº2 en Sol mayor D 167 | F. Schubert

Comunión: Laudate Dominum, Vísperas del Confesor KV 339 | W.A. Mozart (1756-1791)Larguetto, Concierto para violín en re mayor RV 230 | A. Vivaldi (1678-1741)Air, Suite en Re mayor TWV 55:D18 | G.Ph. Telemann

Salida: Allegro, Concierto para dos trompetas en do mayor RV 537 | A. Vivaldi

Continúa el Triduo

Durante los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2014 la Hermandad de la Paz celebrará Solemne Triduo Extraordinario en Acción de Gracias con motivo del LXXV Aniversario fundacional. Los cultos comenzarán 20:30 horas en la Parroquia de San Sebastián, ocupando la Sagrada Cátedra Adrián Sanabria Mejido, Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.