Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • jueves, 30 de mayo de 2024
  • faltan 318 días para el Domingo de Ramos

La editorial "Sígueme", premio nacional a la mejor labor editorial cultural 2005


Arte Sacro. La editorial "Sígueme" fue galardonada el sábado 26 de noviembre con el Premio Nacional a la mejor labor editorial cultural, correspondiente al año 2005. Ediciones "Sígueme" es un proyecto editorial de inspiración cristiana "que trata de participar en la creación de una cultura más plenamente humana", según explicó su director, Eduardo Ayuso.

La editorial, perteneciente a los Sacerdotes Operarios Diocesanos, se esfuerza "por ofrecer libros profundamente humanos, rigurosos y abiertos al futuro" con más de 1600 títulos publicados.

Concedido por el Ministerio de Cultura

El Premio, que concede el Ministerio de Cultura, tiene por objeto distinguir el conjunto de una labor editorial que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española durante 2004. Tiene carácter honorífico y, por ello, sin dotación económica.

"Nos ha sorprendido el premio" pero no me pregunte usted por qué porque seré políticamente incorrecto", comentó el Director de la editorial. Explicó que aún siendo una editorial de temática religiosa, cuya propiedad pertenece a una sociedad de sacerdotes, nunca ha contado a la hora de estar en el mercado, "porque ha sido absolutamente independiente tanto dentro de la Iglesia como fuera de ella". "Creo que nos han premiado por nuestra trayectoria porque llevamos más de 60 años publicando libros".

Las publicaciones de "Sígueme" se dividen en dos grandes líneas: las estrictamente religiosas cristianas para los profesionales especializados, "que han contribuido a la formación de gran parte del clero español y de Hispanoamérica" y una línea filosófica y de pensamiento en la que se han publicado a los grandes filósofos europeos "que no son estrictamente populares pero que están en la base del pensamiento europeo de los últimos 50 años".

Entre ellos citó a autores como Hans Georg Gadamer, Emmanuel Levinas o Max Scheler. "Quizá sea la editorial española más importante en estudios de filología del Antiguo y Nuevo testamento", apuntó Ayuso, quien también destacó la contribución de esta editorial a establecer un diálogo sobre el "hombre" y "los problemas actuales".

Difusión internacional, especialmente en América Latina

Por otra lado, subrayó la difusión internacional de esta editorial, estando presente en España y Latinoamérica durante más de 60 años ofreciendo en "tiempo real" el mismo libro. A este respecto, destacó que el 50 por ciento de su producción se vende en Latinoamérica.

En este sentido, comentó que el último proyecto de expansión de los Operarios diocesanos, consiste en llevar a Estados Unidos sus publicaciones gracias al acuerdo que han firmado con una editorial de alto nivel americana, especializada en temas religiosos. "Nuestros libros son distribuidos en EEUU y Canadá por esta editorial e incluso una cuarta parte de nuestro catálogo figura en los grandes buscadores de libros norteamericanos", señaló.

Entre las próximas novedades que publicará esta editorial, su director resaltó 'Las obras del amor' de Soren Kierkegaard; del cineasta ruso Tarkovski, su guión cinematográfico sobre el personaje de Andrei Rubliev; o un "autor maldito" como Albert Caraco y su libro 'Post mortem'.

Pedagogía, espiritualidad y teología

Ediciones 'Sígueme' encuentra su origen remoto en una revista del mismo nombre que se publicó durante la segunda mitad de los años treinta. Una década después asienta su sede en la ciudad de Salamanca. Durante los años sesenta, esta editorial despega con la creación de dos colecciones centradas en pedagogía, espiritualidad y teología. Pero será a finales de los años 60 y en la década de los 70 cuando comienza a gestarse el proyecto editorial que hoy presentan.

El acontecimiento que provocó y determinó este cambio fue el Concilio Vaticano II. La apertura y renovación impulsadas por el sínodo vaticano cristalizarán en diferentes colecciones que llegan hasta nuestros días como la Biblioteca de Estudios Bíblicos, Verdad e Imagen o Hermeneia.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.