Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Entrevista a Juan Manuel Labrador Jiménez, Pregonero de la Juventud de San Gonzalo de 2006: "Mi pregón será un pregón de verdades".


 Moisés Ruz. Por el mes de diciembre de 2005, Juan Manuel Labrador Jiménez fue designado Pregonero de la Juventud de la Hermandad de San Gonzalo, precisamente cuando Sevilla se engalanaba para celebrar la festividad más importante de su "Madre", la Inmaculada Concepción de María. Cuando en aquella fecha le comunicaron dicha designación todo parecía una utopía, pero hoy no es más que una simple realidad, pues parece que los días se esfuman en un abrir y cerrar de ojos. A menos de dos semanas, nuestro querido y joven amigo sueña noche tras noche con subirse a aquel divino altar de donde nacerá el verbo jamás antes soñado. El próximo día 24 de marzo todo será diferente: los duros y a la vez dulces momentos de inspiración quedarán en el olvido; las horas gastadas en saliva, ensayando la obra literaria, se transformarán en polvo… Aún así merecerá la pena tanto esfuerzo realizado para deleitar a todo un pueblo que con ansia aguarda la más bella poesía de su corazón. Hoy nos hemos introducido en su tan acelerada e intensa vida, con el deseo poder averiguar y transmitir sus inquietudes y deseos para la tarde noche del tan esperado día 24. Nos abrió las puertas de su casa y, ante todo, las de su corazón y ésto fue lo que nos transmitió.

Pregunta: Buenas tardes querido amigo.
Respuesta: Muy buenas tardes.

P: ¿Cómo marcha tu vida universitaria y, especialmente, tus estudios de Periodismo?
R: Pues me veo como un estudiante sencillo y humilde que hace su labor. Me exijo al máximo tanto en los estudios como en el trabajo. Cierto es también que la Universidad son los mejores años de tu vida y hay que aprovecharlos, ya que cuando comience a desplegarme por el mundo laboral no tendré tanta libertad. En el plano de mis estudios va todo perfecto, estoy en tercero y sin ninguna asignatura suspendida de los dos cursos anteriores.

P: ¿Y en estos momentos, te sientes periodista o poeta?
R: Periodista seré cuando consiga el título, pero aún así únicamente seré periodista en un papel, por ello tras la consecución de esta titulación tendré que esforzarme para ejercer como periodista en el plano laboral. Como poeta, he tenido la suerte de nacer con el don que Dios me ha dado de saber manejarme bien entre los versos, pero hoy día, como bien dice mi amigo Rafael Peralta, "no soy más que un novillero de versos".

P: En menos de un mes tendrás que lidiar a un novillo, el cual puede convertirse en toro. Es el III Pregón de la Juventud de la Hermandad de San Gonzalo. ¿Cómo te encuentras en estos días de cuaresma, a la espera de que llegue el tan ansiado día 24?
R: Se vive la cuaresma de forma distinta, aunque eso ya lo pude comprobar hace dos años cuando pronuncié el Pregón de la Juventud de San Esteban. Pero este caso es diferente, voy a hablar en casa y además el pregón se encuentra introducido plenamente en la cuaresma. Es un pregón que se realizará en la casa de hermandad de San Gonzalo, los pasos presumiblemente estarán casi montados, la candelería seguramente estará fundida... Y ahora, cuando estos días pasee por mi casa de hermandad, sólo me quedará pensar que "la suerte está echada".

 P: ¿Te sientes agradecido por esta oferta que te ofreciesen por el mes de diciembre?
R:
Me siento agradecido porque soy bien nacido. Para nada me esperaba mi nombramiento para este pregón, fue para mí una gran alegría, sobre todo, después de una nueva enseñanza que aprendí de ésta. Yo estaba por entonces empezando a introducirme de pleno en la hermandad de San Gonzalo, y es con el cincuentenario de la primera salida procesional de Nuestra Señora de la Salud cuando Ella quiere que me haga más participe en la vida de hermandad. Es por ello que para nada me esperaba dicho nombramiento, aunque siempre había participado en sus cultos, cabildos de hermanos… Pero mi vida cristiana antes había desembocado sólo por la feligresía de Santa Ana, y en concreto, en mis hermandades de la Esperanza de Triana y la Pastora de Santa Ana.

P: ¿Qué novedades nos puedes presentar para el Pregón de la Juventud de San Gonzalo?
R: Pues en cuanto al escenario del pregón, presentará la novedad de que se realizará a lo largo del salón de actos de la casa de hermandad, por lo que el público asistente entrará frente por frente al escenario y no como el año anterior, que fue a un costado de éste. De esta forma, la capacidad del aforo será más amplia y sólo espero que todo el público tenga sitio en el salón para así poder presenciar el pregón. Pero también es cierto que si alguien se tiene que quedar en la escalera sería señal de que en el salón no se cabe y llenar el aforo es para mi todo un honor, aunque claro está que deseo e intentaré que todos los asistentes no tengan ningún problema para tomar asiento en dicho lugar.

P: ¿Y del pregón, como obra literaria, que nos puedes avanzar?
R:
Es el pregón de un cristiano cofrade, que no de un cofrade cristiano. De un joven que le falta mucho por crecer y madurar, de un muchacho de Iglesia que vive su fe en la Parroquia de Santa Ana, que pertenece a cuatro hermandades, dos de gloria y otras tantas de penitencia -las Nieves, la Pastora de Santa Ana, la Esperanza de Triana y San Gonzalo-. Pero que ante todo sabe por qué cree en Dios, que se confirmó por "motu propio", y por todo ello, el pregón será una protestación de mi creencia y girará sobre la fe. Lo que sí es cierto es que el contenido del pregón ha cobrado tanta vida que el final para mi ha sido inesperado, pues el propio pregón decidió por sí mismo como quería concluir. El tema central será la fe en la juventud que, vamos a ser sinceros, hoy tiende a ser escasa.

P: ¿El pregón hablará sobre nuestra Semana Santa o te involucrarás más en los sentimientos y emociones de dicha hermandad?
R:
Como su nombre indica, es el Pregón de la Juventud de San Gonzalo.

 P: Ahora que nos encontramos en período de reflexión ¿le pides algo a Dios en esta Cuaresma?
R:
La cuaresma es una época de reflexión y meditación, y lo que debemos hacer es reflexionar y meditar ante el egoísmo existente en el mundo, ante la insolidaridad y pedir por la paz. Por ello, el que crea en Dios que se lo pida a Él, y el que no crea en Nuestro Señor, que se lo pida a aquel en quien crea, porque en alguien hay que creer siempre.

P: Tras este pregón que promulgarás en pocos días... ¿Te gustaría realizar para la próxima cuaresma un pregón que sea especial para ti?
R: Yo no me planteo dar pregones la próxima cuaresma ni en cualquier otra fecha por una sencilla razón, y es que yo estoy al servicio de Dios, y pregonaré, si Él quiere, lo que estime oportuno, aunque lo más importante es ser pregonero de la vida, de la Palabra de Dios, y eso no tiene por qué ser necesariamente desde un atril.

P: Para concluir esta entrevista, ¿querrías expresar alguna opinión, algún agradecimiento, que deban saber los lectores de Arte Sacro?
R:
Ante todo, Arte Sacro me dado muchas alegrías, no se puede negar. Mucha gente lee mis artículos y me paran por la calle para expresarme sus opiniones. También, gracias a Arte Sacro se va a poder publicar el Pregón de San Gonzalo, pues, aunque no pueda ser en edición impresa, sí lo será de foma digital. Además, siendo yo de esta casa, qué menos que sentirme agradecido por esta hermandad que formamos los compañeros de la web, porque al fin y al cabo, el equipo de este medio cofrade es una gran hermandad. Agradecido también me siento ante mi hermandad de San Gonzalo, y es por ello, que el día del pregón intentaré dejar mi corazón en el atril, para así poder hacer disfrutar a todos los asistentes y para que, sobre todo, vean que en aquel divino altar voy a hablar de verdades. Mi pregón será, pues, un pregón de verdades.

P: Querido amigo y pregonero, sólo desearte que estos días que te restan hasta el tan ansiado día 24 se te hagan cortos pero a la vez intensos y, ante todo, que el próximo día 24 de marzo a las diez de la noche te sientas más que nunca hijo de tu bendita Madre de la Salud y de tu Padre en su Soberano Poder. Mucha suerte.
R: Amén.

Fotos: Moisés Ruz Lorenzo 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.