Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Antonio Silva: "Los que no entienden a la Resurrección están jugando a los pasitos". José Luis Martínez. Diario de Sevilla


El director del área de Fiestas Mayores, Antonio Silva, defendió a la corporación de Santa Marina al desear ésta cambiar el día de su salida

"Los que no entienden la cofradía de la Resurrección con la igualdad de derechos y deberes que cualquiera otra que representa la Pasión, posiblemente estén jugando a los pasitos". Con estas palabras arrancaba ayer los primeros aplausos el director del área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Silva de Pablos, durante la XXXII edición del Pregón de la Semana Santa de la Hermandad de la Resurrección. Silva de Pablos defendió a la corporación de Santa Marina ante el deseo de ésta de cambiar el día de su salida: "querer cambiar el día de salida sobre la base de unos argumentos que podemos compartir o no, son legítimos de plantear como legítimos de rechazar si con altura de miras somos capaces de anteponer el interés general al particular. Seguro que entre todos –continuó– habrá solución, porque lo más importante es que Cristo Resucitó, y no la hora en que lo paseamos en un paso por Sevilla".

Sobre la posibilidad de ver al Señor Resucitado en la nómina de las hermandades del Sábado Santo, Silva de Pablos aseguró que no sería erróneo: "¿O no es el verdadero Dios vivo y resucitado el que procesiona con la Hermandad de la Trinidad en el paso del Sagrado Decreto? Seamos consecuentes y no demos motivos a los detractores de nuestra fe con actitudes de este tipo. Si ya hay un Señor Resucitado en la jornada del Sábado Santo ¿porqué no podemos ver con naturalidad algo que sin duda beneficiará a muchas familias que viven su fe vistiendo el habito blanco de la cofradía de Santa Marina? El pregonero dedicó también unas palabras a la labor diaria de las hermandades: "Como periodista me gustaría que nuestras cofradías fueran noticia a diario en los medios de comunicación no sólo por los estrenos o por otras actividades, también importantes por supuesto, sino por su innegable valor de articulación de la sociedad, como referentes de organizaciones que dinamizan en clave cristiana a una ciudad. Ese es mi propósito".

El pregón concluyó en San Lorenzo: "Un beso en el talón del verdadero Dios, el que sin duda Resucito. Besar su talón. Sentiréis en los labios el Gran Poder de la Resurrección".

 








Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.