Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Nidos artificiales de cigüeña para conservar la torre de la Parroquia Mayor de Los Palacios


 Fernando Jesús Romero Triguero. El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha instalado durante estas últimas semanas varios nidos artificiales de cigüeña en diferentes zonas de la localidad, para evitar que estas aves aniden en la torre de la Parroquia Mayor de Santa María la Blanca, de donde han tenido que ser retirados sus residuos en distintas ocasiones por el excesivo peso que éstos acumulan, en un claro intento de conservar una de las señas de identidad más importantes de esta localidad.

Los citados nidos artificiales han sido colocados en el Parque de las Marismas y en la pedanía palaciega de El Trobal, con el fin de que las aves se acostumbren a anidar en estas zonas y abandonen el templo parroquial. No debemos olvidad, que la torre de Santa María la Blanca data del año 1724 y tiene su origen en otra mozárabe del siglo XV.

 La Torre de Sta. María la Blanca, es todo un símbolo para el pueblo.Los responsables municipales mantienen la intención de retirar las nidificaciones de la iglesia siempre que sea necesario y que se obtenga la preceptiva autorización de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Sevilla, ya que se trata de una especie protegida. La limpieza debe hacerse a menudo ya que las cigüeñas, con el paso del tiempo, van acumulando restos de diversos materiales que utilizan para la construcción de sus nidos hasta el punto de que pueden alcanzar más de 300 kilos de peso, con el consiguiente peligro para la techumbre del templo y para los vecinos y feligreses que transitan la zona.

Las cigüeñas comunes no están en peligro de extinción, pero están catalogadas como especie protegida, de ahí que haya sido necesaria la autorización por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, y que la retirada de los nidos se tenga que realizar antes del comienzo de la época de cría para no perjudicar en adsoluto a estos animales.

Al ser aves migratorias, se da por hecho que volverán a construir sus nidos en el mismo lugar, es decir, en la torre parroquial, pero por lo menos ya lo harán sin la misma envergadura y bajo un estricto control. Además, se tratará de que las nuevas crías aniden en otras zonas de Los Palacios y Villafranca.

Hasta este templo hacen estación de penitencia la cofradías palaciegas.De hecho, hace unos años, y a instancias del Arzobispado de Sevilla, se llevaron a cabo tareas de limpieza y rehabilitación a cargo de una empresa especializada, que retiró los excrementos y lo nidos de los pájaros y cigüeñas que anidaban en la torre y en la cubierta del templo, porque eran las principales causas de los desperfectos, por su acción corrosiva, sobre el monumento que sufrió una restauración integral. Algunos de sus once nidos pesaban entonces hasta 700 kilos.

La iniciativa de un grupo de vecinos, que llegaron a crear la Asociación “Amigos de la Torre” y la colaboración del Ayuntamiento permitieron que, tras la limpieza, se fijara la estructura de los cuerpos superiores, los más dañados, y se consolidara la cruz de cerrajería del siglo XIX que remata la torre. También se restableció el sistema eléctrico para el volteo de las campanas, en cuyos arcos se instalaron unas mallas transparentes par evitar que los pájaros accedieran al interior del campanario.

El Cristo de la Salud a los pies de la torre.El Ayuntamiento de Los Palacios ha impulsado en los últimos años su política de conservación y mantenimiento de los edificios históricos y singulares de la localidad, tanto religiosos como civiles. El último proyecto ha sido la firma de un convenio con la Fundación Sevillana Endesa para que la compañía eléctrica ilumine de forma artística el interior de la Parroquia de Santa María la Blanca, donde también se han restaurado varios cuadros del pintor flamenco Pablo Legot.

 

 

Fotos: Fernando Jesús Romero Triguero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.