Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Valoraciones de la Semana Santa (1ª Parte). Camarada Creyente


Esta pasada Semana Santa ha habido aspectos destacables y reseñables que me gustaría comentarles. Seguro que se me olvidan algunos y, por favor, que nadie se enfade que son solo opiniones de este humilde Camarada.

Empezando por el aspecto musical y en lo que respecta a los pasos de Cristo quisiera reseñar la notable mejoría que ha tenido la banda de cornetas y tambores de Ntra. Sra. del Sol. Se nota que el trabajo de Juanma Fernández ha dado su fruto. Me alegro y, además, se lo merecen. Del resto de bandas, continúan con un gran nivel la de las Cigarreras, Tres Caídas de Triana, Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, Centuria Macarena, Corona de Espinas, San Juan Evangelista y juvenil de las Cigarreras. Siguen subiendo la del Varón de Dolores y las juveniles de la Centuria y Corona de Espinas. Necesitan mejorar la del Cristo de la Sangre y Jesús Cautivo.

En agrupaciones musicales me parecen todas de un buen nivel, lo único que les falta sería tocar en más hermandades, ya que algunas solo tocan en su hermandad y poco más. Nota para el recuerdo los xilófonos de Virgen de los Reyes en Jesús Despojado. ¿Fue un experimento para la recuperación de este instrumento o solo un momento “exótico”? .

En cuanto a las marchas en sí, los repertorios propios de cada una de las bandas son, en general, bastante extensos y sin olvidar las marchas clásicas. Destacan las rearmonizaciones  que han hecho de estas marchas, bandas como las Cigarreras, Tres Caídas o Sol y en agrupaciones la de Virgen de los Reyes.

Algunas abusan de excesivo acompañamiento de escolta, que veo innecesario. En la salida de la hermandad del Cerro del Águila se pudo ver como en dos ocasiones la banda de Corona de Espinas cortó la interpretación de saetas que se cantaban desde unos balcones. En descarga de la banda hay que decir que fue desde la misma hermandad la que les conminó a tocar y no utilizar la palillera. En este caso, la verdad, es que entiendo perfectamente que la hermandad quiera que se toquen marchas en la salida de su titular porque no pueden estar tanto tiempo parados con tanta saeta, ni recorrer las calles del barrio a palillera.

Por cierto, y hablando de saetas, magnifica las dos que le cantó Kiki de Castilblanco en la entrada de la Virgen de la Aurora. Sin embargo, una saetera, que también cantó desde el mismo balcón, tuvo que sacar un papel con la letra de la saeta porque no se la sabía, cosa que resultó bastante horrorosa.

Mañana más...

camarada-creyente@hotmail.com

Arte Sacro no se hace responsable de la opinión vertida por sus colaboradores, en cualquier caso pueden ponerse directamente en contacto con ellos en los correos electrónicos que aparecen en las páginas.








Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.