La Virgen de Fátima regresó al Vaticano, 25 años después del atentado de Juan Pablo II
Arte Sacro. La imagen de la Virgen de Fátima regresó al Vaticano el pasado sábado, 13 de mayo, día en el que se recuerdan los 25 años del atentado en el que Juan Pablo II estuvo a punto de perder la vida en la plaza de San Pedro. El 13 de mayo es la festividad de la Virgen de Fátima.
20.000 peregrinos
La copia de la imagen congregó a unos 20.000 peregrinos por iniciativa de la Obra Romana de las Peregrinaciones, institución del vicariato de Roma, órgano de la Santa Sede. Se celebrará de este modo la segunda jornada del peregrino de la historia.
El acontecimiento recordó el «lazo indisoluble» «entre el Papa Karol Wojtyla y la Virgen María», quien declaró: «una mano disparó; otra mano desvió la trayectoria», explica la Obra Romana de las Peregrinaciones, en un comunicado.
«Es extraordinario el hecho de que Juan Pablo II haya querido donar uno de las balas disparadas por Alí Agca a la Virgen de Fátima y que ese proyectil quedara perfectamente engarzado en la corona de la Virgen, como si hubiera estado diseñado para ello», añade.
La imagen peregrina de la Virgen llegó en helicóptero, en la tarde de ese sábado, al Castillo de San Ángel. Desde allí, los peregrinos guiados por el arzobispo de Bombay, el cardenal Ivan Dias, tuvieron el privilegio de acogerla y llevarla en procesión por la Vía de la Conciliación hasta llegar a la Basílica de San Pedro.
Al atravesar la plaza de San Pedro, la procesión guiada por la Virgen se detuvo en el lugar en el que Juan Pablo II derramó su sangre al caer víctima del atentado.Tras la celebración de la santa misa, presidida en la Basílica de San Pedro por el cardenal Camillo Ruini, obispo vicario del Papa para la diócesis de Roma, y presidente de la Obra Romana de las Peregrinaciones, en la misma plaza de San Pedro tuvo lugar una fiesta en honor de Juan Pablo II. No faltaron ni siquiera los fuegos artificiales.La imagen de la Virgen de Fátima regresó oficialmente por tercera vez a Roma.