La traca final II (La venganza de la mitra). Antonio Sánchez Carrasco
Escribo esto después de que Su Eminencia Reverendísima (en adelante S.E.R., no confundir con la radio de Paco García), hiciera pública la lista de imágenes que participaran de la procesión final del Congreso sobre Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará en Sevilla en 2024. Si S.E.R. vio las redes sevillanas o paró en algún bar, debe de estar flipando. Desde las listas de Javier Clemente con la Selección española no recordaba tanta polémica.
Y eso que el hombre ha tratado de no meterse en charcos. Ha dejado fuera zonas potencialmente de conflicto en la provincia, donde las dualidades podían haberle buscado problemas de convocatoria por defecto o por exceso, aunque hubiera sido bonito un plan de paz sacro para devociones enfrentadas, sus cascos azul Hiniesta, por medio, o no..., no se ha metido en berenjenales de a quien se le reza más en la capital, y a pesar de ello se le cuestionó, ¿porqué no Pasión, el Cristo de la Salud de los Gitanos, la Amargura, el Cautivo, la Virgen de los Dolores del Cerro...?, pero el mitrado lo frenó rápido. Las cuatro con más tirón de penitencia, la Patrona de la Diócesis y tres Patronas más de la provincia de gran empaque, Valme, Consolación y Setefilla.
En este último envite quizás es donde entraban más. La Virgen del Valle de Écija, Loreto de Espartinas, Águila de Alcalá de Guadaíra,...y muchas más. Pero al final las que ha invitado son indiscutibles. Además de los que discuten si una imagen u otra, también están los de "jugar a los pasitos", "Dios está en San Onofre", o mi favorita "lo extraordinario repetido pasa a ser ordinario"... Con todo esto y S.E.R. hizo pública una convocatoria criticada por todos, señal de que algo hizo bien. Y si para ilustrar un Congreso de Piedad Popular en una iglesia que debe ser de calle y no de mueble de sacristía, bien está la citación que hizo el Pastor. Que podía haber habido infinidad de alternativas, sin duda, pero esta es la que hay, y al que no le guste esta traca final, ese día tiene muchas alternativas para disfrutar de la ciudad, o hacer un retiro espiritual en la Corchuela, o irse a Ikea, y buscar a Dios entre estanterías Grönholm y llaves allen. La fe no debe ser cuestionada, pues entre la razón y la fe, siempre se llevará la palma aquello que nace del raciocinio y no del corazón. Así que tendremos que esperar al 8 de diciembre de 2024 para disfrutar de una traca final, que después de ver la cantidad de gente que la ha criticado, más que una magna procesión, parece la venganza de la mitra.
#LosLunesAlSol