Provincia. Santa María de las Virtudes recibe el titulo de Alcaldesa Honorario de La Puebla de Cazalla en su LXXV Aniversario
Manuel Pinto Montero. La Puebla de Cazalla vivió el pasado sábado un día grande entorno a su Patrona, Santa María de las Virtudes, al conmemorarse el setenta y cinco aniversario de su bendición. Muchos han sido los actos y cultos conmemorativos con motivo de esta efeméride pero sin duda el más esperado fue la salida extraordinaria de la excelsa Patrona de la Villa morisca.
La Puebla de Cazalla amaneció engalanada para su excelsa Patrona que recibía a los vecinos en el Templo Parroquial consagrado con su nombre. Por la tarde tuvo lugar la Función Solemne conmemorativo de estos setenta y cinco años presidida por el Obispo Auxiliar, don Teodoro. Una vez finalizada la Eucaristía se inició la gloriosa procesión como cada tarde del 15 de agosto cuando el sol aún bañada la portada principal del Templo de las Virtudes.
Largo cortejo compuesto por las Hermandades locales, así como la Hermandad del Rocío de Osuna tan vinculada a la Villa, junto con numerosas mujeres de mantilla y las autoridades civiles y religiosas de la localidad o vinculada a ellas. La Banda de la Oliva de Salteras puso sus sones tras el paso de la venerada Patrona.
Con paso decidido recorrió las calles principales de la localidad hasta las puertas del Ayuntamiento donde llegaba pasada las seis de la tarde. En este punto y ante numerosos vecinos y cofrades se hacía entrega de la Medalla de Oro de la Puebla de Cazalla y la entrega del Bastón de Mando que la nombra Alcaldesa Perpetua y Honoraria de la Villa morisca. La propuesta, que partió de los grupos jóvenes de las Hermandades de La Puebla, fue aprobada por unanimidad en un pleno ordinario del Ayuntamiento el pasado 28 de marzo.
Desde entonces la Corporación sacramental ha trabajado para que el 21 de octubre fuese un día grande y especial para el pueblo de La Puebla de Cazalla. El alcalde de la localidad, en presencia del Obispo Auxiliar, el Párroco y el Marqués de la Puebla de Cazalla junto al Hermano Mayor, fue el encargado de colocar en el paso las distinciones otorgadas a la bella imagen de Patrona.
Se desconoce el origen devocional a la Virgen de las Virtudes en La Puebla de Cazalla pero se piensa que éste se encuentra en la Orden de Calatrava a la que pertenecían los Duques de Osuna, dueños de la localidad. Actualmente es la Hermandad, fusionada con la Sacramental y fundada el 2 de noviembre de 1950, la que se encarga de los cultos en honor de la Virgen de las Virtudes.
La talla actual de Nuestra Señora de las Virtudes es obra de Antonio León Ortega del año 1948, que sustituyó a la primitiva talla desaparecida en julio de 1936. Se nos presenta a la Virgen sedente portando al Santísimo Niño sobre su mano izquierda mientras que en la derecha sostiene cetro de oro. Sobre sus sienes luce corona dorada, mientras que el Niño luce las tradicionales potencias.
La Virgen de las Virtudes procesiona bajo su bello y característico palio de tumbilla de brocado de tonos claros, con respiraderos de plata en cuyo frontal encontramos una pequeña talla de San José, Patrón de la localidad. Alumbran a la bella imagen morisca dos candelabros de guardabrisas en la delantera y dos en la trasera. El Bastón de Mando fue colocado en los respiraderos mientras que en la delantera se colocó la Medalla de Oro de la Villa. Para esta magna ocasión estrenó la media luna a sus pies, regalos de las Hermandades moriscas y el llamador que fue diseñado por un pequeño de la localidad.
El olor de los nardos impregnó la tarde otoñal junto a los claveles y las rosas que exornaban el paso que andaba con un son alegre mientras la Virgen de las Virtudes paseaba por unas calles llenas de devoción a la Patrona. La Santísima Virgen recorrió numerosos rincones moriscos como la Plaza del Convento donde fue recibida por las Hermandades locales o por la calle que lleva su nombre.
Hasta pasadas la media noche no regresó a su Templo la excelsa Patrona morisca, Santa María de las Virtudes, que lleva consigo toda la fe y la devoción de un pueblo que ha hecho que tenga la Medalla de Oro de la Villa y el título de Alcaldesa Perpetua de La Puebla de Cazalla.
Fotos: Manuel Pinto Montero.