Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 18 de mayo de 2025
  • faltan 315 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Bendecida e inaugurada la obra social realizada por la Hdad. de la Soledad de Cantillana, por la Coronación canónica


Arte Sacro. En la tarde del sábado, 21 de octubre, fue bendecida e inaugurada en el santuario de Nuestra Señora de la Soledad, Patrona de Cantillana, el Aula de Formación San Sebastián, una amplia estancia anexa al templo, perteneciente a la antigua santería, que ha sido remodelada a expensas de la Hermandad y cedida a la comunidad parroquial de Cantillana para usos formativos y pastorales. 

Dicha remodelación y cesión constituyen la obra social de la Coronación canónica de la Virgen, prevista para 2024. Esta aula formativa ha sido rotulada con el nombre del Patrón de Cantillana, cuya devota Imagen se venera también en el templo contiguo.

La bendición y apertura estuvo a cargo de Valdivia Giménez, obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, quien minutos antes había presidido la solemne Función en honor de la Santísima Virgen de la Soledad con motivo de la fiesta de los Dolores Gloriosos. La hermandad la celebra en estas fechas por un especial privilegio pontificio, que disfruta desde antiguo, y fiel a su carisma servita desde 1891 que contempla a María Dolorosa, asociada por Cristo a su Pasión Redentora. Una fecha muy simbólica para proceder a la apertura de la obra social, que incide y está en perfecta consonancia con la importante dimensión eclesial, parroquial y pastoral, espiritual en definitiva, que la junta de gobierno y la comisión rectora de la Coronación han querido imprimir desde el primer momento a todo lo relacionado con este magno y gozoso acontecimiento.

La génesis del proyecto del Aula de Formación San Sebastián, ahora felizmente culminado, respondió a una perentoria necesidad de la comunidad parroquial de Cantillana y en especial de su Pastoral de Catequesis, la insuficiencia de espacios adecuados para atender a sus numerosos grupos de catecúmenos, de diferentes edades y etapas formativas, y también la conveniencia de contar con un espacio de este tipo en la zona norte del pueblo, sector que ha crecido mucho poblacionalmente en los últimos años y que se encuentra relativamente alejado del caso histórico, donde se encuentran las instalaciones parroquiales. 

El Aula San Sebastián logrará que muchos grupos de catequesis y formación cuenten a partir de ahora con un sitio digno y bien acondicionado para desarrollar esa importante labor evangelizadora. No en balde, la hermandad no sólo ha procurado la remodelación arquitectónica de la sala, sino que también ha construido un acceso para minusválidos, la ha dotado de mobiliario nuevo y climatización y la ha equipado con pizarra móvil y pantalla digital de última generación para proyecciones y visionados. Aparte de este servicio formativo, el aula podrá prestar puntualmente otros servicios y acoger otro tipo de actos como pueden ser, presentaciones, conferencias, encuentros, asambleas, etc. Tan pronto como se ha procedido a su inauguración, el uso del Aula San Sebastián ya está siendo agendado intensivamente y su actividad comenzará a finales del mes de octubre. 

Fotos: Hdad.

www.parasceve.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.