Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Nueva donación para el Museo del Santo Ángel


Arte Sacro. El Museo del Santo Ángel ha recibido en fechas pasadas, una nueva donación. En este caso se trata de una pintura de La Piedad. 

IMG_3617_1.JPG

Les detallamos una descripción sobre la intervención de esta pintura sobre tabla

La Piedad

Se expone a continuación el tratamiento, basado en la mínima intervención, que se realizó a una obra del Museo Conventual Carmen Coronada, del convento carmelita del Santo Ángel de Sevilla. Es una nueva donación al Museo del Santo Ángel, una tabla de escuela flamenca del siglo XVI, muestra a la Piedad, Cristo Muerto en el regazo de su Madre, mientras san Agustín y San Nicolás de Tolentino besan sus manos y sus pies. Una obra de gran calidad y delicadeza que pone de manifiesto un buen autor de escuela flamenca o de los que trabajan en Sevilla en el siglo XVI, bien de procedencia flamenca o de los que reciben un fuerte influjo de su técnica y estilo.

IMG_3619_1.JPG

La pintura, de reducidas dimensiones, está realizada sobre un soporte lígneo ligeramente curvado debido a los movimientos termo-higrométricos propio de dicho material. Para su intervención, se planteó la mínima actuación necesaria. Había sido reforzado con parches de lino y cola orgánica por el reverso que se decidieron mantener ya que, de momento, no presentaban alteración ni suponían un riesgo para la pieza. Así que se consolidó puntualmente, en dicho punto y otras zonas, con inyecciones de resina acrílica en dispersión acuosa donde existían pequeños puntos de posible desprendimiento de estucado o estrato polícromo.

Se realizó una leve limpieza de la suciedad adherida y el barniz envejecido, actuando en dos fases. Una primera que retirase el barniz oxidado, con ligroína y etanol, y una segunda con agua desionizada y jabón neutro a reducidas proporciones.

IMG_3620_1.JPG

Finalizada la limpieza de la policromía, se aplicó un estrato intermedio de protección mediante un barniz satinado aplicado a brocha. Posteriormente, se realizó el estucado de lagunas con una masilla de resina emulsionada en agua, carbonatos y sulfatos de cal, disuelta y fina, aplicada a pincel para posteriormente enrasar y nivelar.

Para terminar, se reintegraron cromáticamente las lagunas con una primera aproximación con acuarela y una terminación con colores al barniz, mediante el puntillismo, para entonar con el color perimetral. Se aplicó finalmente un barniz satinado en spray para proteger la obra y las reintegraciones.

Piedad_tabla_flamenca

Se retiraron los clavos y puntillas que sujetaban la tabla al marco y se sustituyeron por escuadras de acero inoxidable con almohadillas de poliestireno extruido, que protegen, aíslan y permiten mayor movimiento de la tabla de madera, evitando que se encuentre tan tensionada en el marco.

Carles Salafranca Porcar

Conservador-restaurador de bienes culturales










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.