Edición del mes de abril de Boletín de las Cofradías, especial Semana Santa
Arte Sacro. La edición del mes de abril, especial Semana Santa, ya se encuentra disponible en los puntos de venta habituales y se distribuye por los domicilios de los suscriptores. Como hacemos cada mes, destacamos los principales contenidos de este número, que abrimos con una fotografía del redactor gráfico Rafael Alcázar Otero del Cristo de las Misericordias y la Virgen de la Antigua.
Junto a contenidos informativos, como los emanados del Consejo y las hermandades, y reseñas de exposiciones, se incluye una entrevista con el pregonero de la Semana Santa, José Joaquín León Morgado.
El reportaje de este número es la tercera entrega del que venimos realizando sobre las imágenes que han coincidido en el mismo templo, referida en este caso a las que lo han hecho de forma excepcional con ocasión de haberse refugiado por la lluvia.
En cuanto a artículos de investigación sobre el arte y la historia de las hermandades, con especial dedicación a la Hermandad de Santa Cruz, encontramos los siguientes:
- La inusitada y novedosa salida de la Hermandad de Santa Cruz en 1906, por Juan Antonio Silva Fernández
- El Cristo de las Misericordias en el patio de Santa Cruz, por Martín Carlos Palomo García
- La Hermandad de Santa Cruz en la poesía contemporánea reciente, por Juan Manuel Labrador Jiménez
- La primera salida diurna de la cofradía de Santa Cruz con ocasión del Santo Entierro Grande de 1910, por Víctor José González Ramallo
- La Hermandad de Santa Cruz vista por Albarrán, por Emilio José Balbuena Arriola
- La Hermandad de Santa Cruz en el archivo de Jesús Martín Cartaya, por Álvaro Pastor Torres
- La imagen de la Soledad de San Lorenzo, por Ramón Cañizares Japón
- Dos estampas inéditas del siglo XIX dedicadas a las cofradías de Sevilla, por Enrique Guevara Pérez
- Gregorio Franco, dorador del retablo del Cristo del Buen Viaje en la parroquia de Santa Ana de Triana (1711), por José Roda Peña
- El pintor y diseñador Guillermo Bonilla García (1911-1988), por Isidro González
- En torno a un grabado de Jesús Nazareno, por Juan Carlos Martínez Amores
- De Velasco a Farfán, por José Manuel Jiménez Calvo de León y José Manuel Jiménez Rivas
- Consideraciones sobre “La Estrella Sublime” en su centenario, por Emilio José Balbuena Arriola
- La Hermandad de Los Servitas en la primera mitad del siglo XVIII, por Francisco Amores Martínez
- La huelga de costaleros que puso en jaque la Semana Santa, por Francisco Manuel Delgado Aboza
- En torno a la figura del prócer D. Diego Gómez Quintana (1855-1925), presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, por Antonio García Herrera
Todo ello conforma un ejemplar de 124 páginas, en el que además la parte gráfica juega un importantísimo papel, al estar ilustrado por nada menos que 231 fotografías, debidas a Pascual Acosta Fernández, Agarher, Manuel Albarrán Expósito, Rafael Alcázar Otero, Francisco Amores Martínez, David Aranda Córdoba, Juan Barrera, Antonio J. Calle, Antonio Entrena Aznarte, José Luis Filpo Cabana, Rafael Jiménez Sampedro, Juan Manuel Labrador Jiménez, Jesús Martín Cartaya, Juan Carlos Martínez Amores, Pedro M. Martínez Lara, Pepe Morán Antequera, Martín Carlos Palomo García, Cecilio Sánchez del Pando, Paco Santiago, Juan José Serrano Gómez, Óscar Torres, Daniel Villalba Rodríguez, y las procedentes de diversos archivos.