Provincia. Recuerden. La Orden Seglar de Carmona celebra su tradicional Septenario Doloroso
Arte Sacro. Con motivo de la celebración de la festividad litúrgica de Santa María al pie de la Cruz, solemnidad para la Orden de los Siervos en el V Viernes de Cuaresma, Viernes de Dolores, la Fraternidad Seglar de la localidad de Carmona, celebra su tradicional Septenario Doloroso dedicado a su Titular María Santísima de los Dolores.
Tendrá lugar en el templo del Salvador durante los días 3 al 9 de abril, dando inicio a las 19:45 horas con Exposición del Santísimo Sacramento, rezo de la Corona Dolorosa y Bendición Solemne. A continuación tendrá lugar la celebración de la Eucaristía que preside y predica José Pablo Hoyos, pbro., vicario parroquial del Viso del Alcor.
La Función Principal se celebrará el jueves día 10, a las 19:45 horas y será presidida por José Ignacio Arias, pbro., párroco de Santa María de Carmona y asistente espiritual.
En la celebración del viernes de Dolores, a las 00:00 horas se realiza la Vigilia Benedicta. A las 12:00 horas será el rezo meditado del Ángelus. A las 13:00 horas se celebrará Eucaristía por los hermanos difuntos y a las 19:30 horas, el rezo de la Corona Dolorosa y a continuación a las 20:30 horas comenzará la Salida procesional de la Imagen de la Santísima Virgen por su recorrido en la collación de Santa María, realizando estación en los Siete Dolores del Vía Matris recientemente erigido.
Previa a las diferentes celebraciones de la Eucaristía, se dispondrá de sacerdote para la administración del Sacramento de la Reconciliación.
Para la celebración de estos cultos cuaresmales, Santísima Virgen, se dispone en su paso de palio.
Estrena en esta ocasión nueva saya sobre terciopelo buganvilla y compuesta por bordados del siglo XVII, siendo así una de las piezas más antiguas de este arte en Carmona. También se ha consolidado la pieza del tocado obra del siglo XIX realizada en hilos de oro y lentejuelas. Igualmente, entre los estrenos se cuenta con diferentes joyas de los siglos XVIII/XIX y pañuelo de encaje Bruselas del siglo XIX.
Foto: Orden.