Un oratorio de la Virgen, por la Escolanía Domus Carmina
Arte Sacro. Para la Escolanía Domus Carmina, con sede en Sevilla, es éste sin duda su concierto más emotivo entre los distintos programas que ofrecen a lo largo del curso. Tras idearlo para la Cuaresma de 2022 como “un Oratorio de la Pasión en boca de la Virgen María”, y revisado para este 2025 con novedades musicales y narrativas, acaban de presentarlo en Rota (Cádiz) el pasado 29 de marzo, con un éxito rotundo. Por fin, lo ofrecen en Sevilla este Viernes de Dolores en la parroquia de San Jacinto, a las 20,45 horas. La entrada es libre hasta agotar el aforo.
En “La Pasión según María” es la propia Virgen la que nos cuenta, en primera persona, la Pasión de Jesucristo, con el dolor de la Madre que ve morir a su Hijo, pero sabiéndose instrumento para la Obra Divina. El equipo artístico de la Escolanía, a partir de las Sagradas Escrituras y textos apócrifos, creó los textos que la narradora va relatando entre los trece temas interpretados por la agrupación, relativos a cada una de las escenas descritas. Desarrollado en una penumbra que envuelve a los asistentes, el resultado es realmente estremecedor, y sirve de perfecto preámbulo a la Semana Santa.
La Escolanía, dirigida por Jesús Becerra (director asimismo de la Coral de Sevilla, que interpretó con gran éxito el pasado sábado el Miserere de Eslava en la Catedral), ofrece temas polifónicos a tres, cuatro y cinco voces, de autores como Robert Prizeman y Karl Jenkins, además de adaptaciones corales propias sobre piezas instrumentales clásicas. Como ejemplo, “Tenebrae factae sunt”, un arreglo coral sobre “La muerte de Aase”, de Edvard Grieg, interpretada en los últimos años como marcha fúnebre en la Semana Santa sevillana.
La Escolanía Domus Carmina es una escuela de cantores con voces blancas y adultas, casi la totalidad padres o madres con sus respectivos hijos, y con repertorio centrado en la polifonía sacra. Fundada en abril de 2022, ha ofrecido actuaciones en la Catedral de Sevilla, Iglesia Colegial del Salvador, y en Antequera y Jerez, entre otras localidades. En el pasado diciembre acompañaron en FIBES a Andrea Morricone, estrenando a nivel mundial una obra del compositor italiano, y en octubre participaron en la Misa de la Hermandad de Jesús, de La Algaba, retransmitida por Canal Sur TV. A destacar finalmente que cuentan con unos Padrinos de Honor de auténtico lujo, como son el maestro Plácido Domingo y la soprano Ainhoa Arteta.