El Ayuntamiento homenajea a los fotógrafos de la Semana Santa de Sevilla con una exposición que recorre toda la ciudad
Arte Sacro. Ayer quedó inaugurada oficialmente la exposición “Fotógrafos de Semana Santa”, una muestra con 110 imágenes en soportes físicos de otros tantos fotógrafos cofrades, que están distribuidas en mupis por toda la ciudad con las hermandades y cofradías como protagonistas, a los que se suman 60 digitales y una pantalla gigante en el termómetro de la Barqueta.
La imagen elegida para la inauguración fue una fotografía antigua de Jesús Martín Cartaya, en la que se representa a Nuestro Padre Jesús Cautivo pasando por el lugar donde se celebró el acto, calle Felipe II esquina Ramón Carande, que era la antigua vía del tren.
Por ello, en el acto de inauguración estuvieron presentes miembros de la Hermandad de Santa Genoveva con su hermano mayor José Enrique González al frente, Manuel Aguera en representación del colectivo de fotógrafos y coordinador de la muestra y el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés.
Posteriormente la Corporación del Lunes Santo quiso tener un detalle con los fotógrafos asistentes ofreciendo una copa de vino español a la que se sumó el alcalde, José Luis Sanz, que no puedo asistir al acto de inauguración por tener otros compromisos importantes, pero que si quiso acercarse a conversar con los fotógrafos participantes.
En palabras de Manuel Alés: Esta era una deuda absoluta que Sevilla tenía y que, por supuesto, vamos a seguir haciéndolo más años, una deuda con los fotógrafos cofrades de la ciudad de Sevilla. Son 110 fotógrafos a los que se rinden homenaje.
Desde que el cartel de la Semana Santa de Sevilla dejó de ser fotográfico, Sevilla de alguna manera, está huérfana de ese grito fotográfico, como se suele decir, en la pared. La fotografía de la Semana Santa siempre ha formado parte de nuestra vida cofrade.
Y desde luego siempre hemos dicho que vivimos una generación de fotógrafos cofrades absolutamente inmensa. Pero en esta muestra no solamente se recogen fotógrafos de los que sois ahora protagonistas, sino también los que ya lo han sido y desde luego no podemos olvidar en este homenaje a los fotógrafos que nos han dejado, a los fotógrafos que nos han precedido. Hablamos de Jesús Martín Cartaya, hablamos de Roque Larios, hablamos de Paco Santiago y hablamos de José María Gutiérrez. Fotógrafos que nos han dejado recientemente, fotógrafos a los que por supuesto ya no solamente al Ayuntamiento de Sevilla, sino todos sus compañeros, le rinden un homenaje tan bonito y significativo con esta gran exposición.
Para nosotros es ya, no solamente una oportunidad de poder devolver a los fotógrafos de Sevilla lo que tanto nos han dado a la ciudad y nos seguís dando día a día a la Semana Santa de Sevilla y por supuesto también al Ayuntamiento de Sevilla, sino que es una manera de que por todos los barrios, aunque vayamos a tener, que vamos a tener pasos en la calle, tengamos también esa imagen, ese instante que vosotros tenéis, esa capacidad para plasmar de una manera artística, porque lo que vamos a poner en las calles no son meras estampas, no son meros carteles, sino que es arte salido de las manos y de las cámaras de todos los fotógrafos de Sevilla.
Fotos: J.J. Comas Rodríguez/Mariano Ruesga Osuna/Juan Alberto García Acevedo.
Acto de presentación: (Antonio Casado)
Todos los carteles (pinchando la foto se despliega el cartel completo)