‘La Semana Santa de Sevilla de 1925 a 2025’: la mejor conferencia cofrade en la semana de vísperas, hoy en el Club Victoria
Arte Sacro. El divulgador José María Pinilla presentará su libro Mi primera Madrugá y ofrecerá una charla a cinco días de un Domingo de Ramos que se presenta con un pronóstico meteorológico incierto
Desde que hace un puñado de años se alzara como el absoluto campeón del primer concurso televisivo de conocimiento cofrade —Añoranza, en la extinta Onda Giralda, con el conocido actor Antonio Garrido como presentador—, José María Pinilla (Sevilla, 1971) ha crecido hasta convertirse de forma indiscutible en el divulgador más erudito de todo lo relacionado con la Semana Santa de Sevilla.
Comentarista y fundador del podcast El Cabildo de Muchodeporte, además de firma habitual en todo tipo de boletines de las cofradías hispalenses y presentador de innumerables conciertos de marchas procesionales, Pinilla también ha dado el salto a la literatura capillita y presentará su cuento ilustrado Mi primera Madrugá hoy miércoles, a las siete y media de la tarde, en el Club Victoria, sito en la calle Puerta del Osario, 14.
Todos los cofrades de bien de la Ciudad de La Gracia tienen una cita que no se quedará en una mera presentación literaria. Pinilla ofrecerá una charla magistral para exponer la evolución que ha sufrido la Semana Mayor de la capital de Andalucía en los últimos cien años, tanto desde el punto de vista estético como social y conceptual. El debate actual en torno a si las costuras del festejo están a punto de reventar y si es posible morir de éxito será analizado con detalle por la persona que está considerada el mayor conocedor de la música procesional en la actualidad.
A la finalización del acto, el Club Victoria —siempre atento a servir de altavoz a los intelectuales— ofrecerá unas cañas cofrades a los asistentes. La entrada es gratuita hasta cubrir el aforo.