Provincia. La Hdad. de la Vera Cruz de Tocina pide la distinción de Regidor Perpetuo para el Señor
Arte Sacro. En este verano se cumple el 225 aniversario de la Epidemia de Fiebre Amarilla de 1800, pandemia que llegó a Cádiz desde zona caribeña a bordo de uno de tantos barcos del tráfico marítimo con Indias. Azotó muchas zonas de nuestra geografía y nuestra comarca estuvo también bajo el contagio.
Según la documentación existente, esta población "[...]se libertó de la peste por un favor particular qe sin duda se debe al SSmo. Christo dela Vera Cruz atendiendo alas críticas circunstancias y casos que ocurrieron[...]". Así lo testimonió el propio cura prior de san Vicente Mártir de la localidad de Tocina.
Coincidiendo con esta efeméride, la Junta de Gobierno acordó recientemente solicitar del Ayuntamiento un nombramiento oficial a favor del Cristo de la Vera Cruz, en conmemoración de este hecho histórico y como muestra de gratitud imperecedera a la protección dispensada sobre el entonces pequeño vecindario, y también como reconocimiento a la devoción de tantas generaciones durante siglos.
El título que, desde el Cabildo de Oficiales, se ha estimado en la petición, ha sido el de Regidor Perpetuo, empleando una nomenclatura concejil propia del Antiguo Régimen, contexto de la epidemia, y tomando de referencia los nombramientos ya efectuados en Cádiz, San Fernando, Almuñécar, Loja, Algeciras, Puerto Real y, muy recientemente, en la sevillana localidad de Olivares, entre otros muchos casos.
Esta iniciativa nace de la Hermandad, pero esta distinción será siempre mérito y credencial de la piedad popular en torno al Cristo, no de la Corporación, la Hermandad sólo es depositaria de un legado devocional y que custodia a la venerada Imagen.
La tramitación está iniciada formalmente a la espera de la respuesta.
Foto: Hdad.