Así será el último tomo de la colección de “La Semana Santa de Manuel Albarrán. El fotógrafo de las cofradías de Sevilla”
Arte Sacro. El día 2 de noviembre, última jornada de la XXIII edición de la Feria del Libro de Sevilla, tendrá lugar la presentación del tercer volumen de “La Semana Santa de Manuel Albarrán. El fotógrafo de las cofradías de Sevilla (1909 - 1954) III”, una nueva publicación de Ediciones Alfar, que han realizado los investigadores Emilio José Balbuena Arriola y Enrique Guevara Pérez. La edición de este año de la Feria del Libro vuelve a realizarse en un lugar emblemático de la ciudad, como son los Jardines de Murillo.
La figura de Manuel Albarrán Expósito (1909 – 1954) es una de las más importantes en la historia de la fotografía de la Semana Santa, innovador y creador de fotografías de estudio, dentro de templos y dependencias privadas de nuestras hermandades. Gracias a la generosidad de la familia De Ben Oliver, propietaria del Archivo Albarrán, podemos disfrutar en esta obra, que en esta ocasión contempla instantáneas de diecisiete hermandades: Amor, Penas de San Vicente, Aguas, Estudiantes, Santa Cruz, Panaderos, Cristo de Burgos, Siete Palabras, Quinta Angustia, Valle, Pasión, Gitanos, Soledad de San Buenaventura, Cachorro, San Isidoro, Montserrat y Mortaja.
Esta obra complementa los volúmenes primero y segundo que fueron presentados el año pasado, con la misma estructura que el que verá la luz próximamente, tres grandes bloques: imágenes, cultos y cofradía. Prologado por el conocido fotógrafo cofrade Jesús Romero Dorado, cuenta con unas notas biográficas por parte de José Manuel y Luis Antonio de Ben Oliver, en representación de la familia que atesora el Archivo Albarrán, un comentario del veterano fotógrafo Rafael Alcázar Otero y una introducción por parte de los autores donde se expone la evolución del mundo de la fotografía de la Semana Santa hasta tiempos de Albarrán y la explicación del contenido del libro. Un total de 366 fotografías comentadas en los distintos capítulos del volumen dan una visión al lector de múltiples detalles y curiosidades. Encontraremos en sus páginas a la Hermandad de las Aguas durante su estancia en la iglesia de Santiago, a la de los Estudiantes en la Anunciación, a la del Valle en el Santo Ángel, a la de los Gitanos en la parroquia de San Román y en la iglesia de Santa Catalina o a la del Cachorro en su primitiva capilla del Patrocinio.
En la portada el Cristo de la Buena Muerte, en el templo de la Anunciación, sobre su paso procesional sirve de pórtico para este libro que pretende ser homenaje y muestra de admiración a Manuel Albarrán, el fotógrafo de las cofradías de Sevilla.
Los autores
EMILIO JOSÉ BALBUENA ARRIOLA
Nacido en Sevilla en 1974, estudió en la Universidad de Sevilla la licenciatura de Geografía e Historia, especialidad de Historia del Arte. Profesionalmente se dedica al sector del medio ambiente en la Agencia del Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía. Hermano de San Benito y la Hiniesta de la capital andaluza, en esta última ha desempeñado los cargos de prioste segundo (1995-1999) y secretario primero (2008-2012), responsabilizándose, además, de diversas tareas en áreas como juventud, formación, obras asistenciales, priostía, secretaría y mayordomía, habiendo sido pregonero de la Hiniesta en 2016.
ENRIQUE GUEVARA PÉREZ
Nació en Madrid en 1978. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Dirección Financiera, desarrolla actualmente su labor profesional como directivo en el sector de grandes almacenes. Es hermano de la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla (El Silencio), y de la del Gran Poder y Esperanza Macarena, de Madrid. Ha pertenecido durante más de una década, al Consejo Diocesano de HH y CC de Madrid y formó parte de la comisión organizadora del Vía Crucis de la JMJ de Madrid en 2011. Insignia de oro del Boletín de las Cofradías de Sevilla, está en posesión del Premio Demófilo que otorga la Fundación Machado, de Sevilla, y del Premio Jorge Bernales concedido por el Consejo General de HH y CC de Sevilla a la investigación cofrade.
Fotos autores: Juan Alberto García Acevedo.
Noticias relacionadas:
Presentado el libro La Semana Santa de Manuel Albarrán. El fotógrafo de las cofradías de Sevilla