El Polígono Sur recibe a la Esperanza arropada por su gente
Arte Sacro. Nuestra Señora de la Esperanza ya se encuentra en la parroquia de San Pío X desde la tarde de ayer sábado 4 de octubre, con motivo de la Misión de la Esperanza, que ha sido llevada al Polígono Sur, barrio donde más se precisa de la presencia de la Santísima Virgen.
La Virgen partió desde la Real Parroquia de Señora Santa Ana, templo a donde fue trasladada el viernes 3 de octubre, para iniciar la misión evangelizadora. Tras la santa misa de envío de la misión celebrada a las 7:30 horas y que estuvo presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, Nuestra Señora de la Esperanza emprendió el camino al Polígono Sur.
Con motivo del traslado la Hermandad ha enriquecido las andas en las que se llevó a la Virgen, estrenando unas molduras labradas en plata de ley, diseñadas y realizadas por el taller de Ramón León e Hijo. También fueron estrenados los faldones de terciopelo bordado, diseñados por el hermano Antonio Castro y ejecutados por el taller de bordados Santa Clara, dirigido por José Luis Sánchez Expósito.
La Virgen lució el nuevo manto bordado sobre terciopelo verde, bendecido el pasado domingo 28 de septiembre y ejecutado por el taller de Pepi Maya, siguiendo el diseño del hermano Francisco Javier Sánchez de los Reyes. Portó para la ocasión, la saya y la toca de sobremanto de las hermanas Martín Cruz, prendas realizadas en 1968 y 1965, respectivamente. El bello rostro de la Esperanza se mostró enmarcado por un tocado de raso de seda blanco, completándose todo el conjunto con el juego de puñal, ancla, salvavidas y corazón traspasado labrados por el joyero Fernando Morillo Lasso, antiguo e histórico vestidor de la Señora. Por último, la Esperanza llevó sobre sus sienes la corona de Gabriel Medina, estrenada en 1937.
En cuando al exorno floral estuvo compuesto por delphiniums, dalias, alstroemerias, archemilla, pitos porum, álamo blanco y hedera.
Durante todo el recorrido, en un día de mucho calor, la Esperanza fue acompañada por una gran multitud de fieles y devotos y muchas hermandades llevaron las andas de la Virgen en casi todo el camino. Destacar el recibimiento de la Hermandad de Santa Genoveva, con petalada y cantos en el interior del templo incluidos.
El acompañamiento musical corrió a cargo de la banda de música Ntra. Sra. de la Victoria de las Cigarreras.
Hay que destacar el exorno realizado por vecinos y devotos por todas las calles por donde transitó la Stma. Virgen de camino y en el propio barrio del Polígono Sur.
A su llegada a San Pio X, debido a las dimensiones de la puerta, la Virgen entró en el templo a ras de suelo y sin las andas procesionales ni la corona.
Próximos cultos
Los días 8, 9 y 10 de octubre a las 20:00 horas, se celebrará en la parroquia de San Pío X, triduo en honor a Nuestra Señora de la Esperanza, contando con los siguientes predicadores:
Miércoles 8: Salvador Diánez Navarro, vicario episcopal de Pastoral Social y Párroco de San Pío X. Con la participación de la Hermandad de San Roque.
Jueves 9: Manuel Soria Campos, pbro. cura párroco de la Real de Señora Santa Ana. Con la participación de la Hermandad de la Lanzada.
Viernes 10: Juan José Omella Omella, cardenal arzobispo de Barcelona. Con la participación de la Hermandad de la Macarena.
Este día será inaugurado a las 17:00 horas, el 1er Congreso Internacional de HH y Cofradías bajo la advocación de la Esperanza, cuyo acto se celebrará en el teatro de Capitanía situado en la Plaza de España y estará a cargo del cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella Omella. Se desarrollará hasta el día 12 de octubre.
El sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, tendrá lugar la función solemne en su honor, presidida por Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española. Con la participación de la Hermandad del Baratillo.
Al día siguiente, el domingo 12 de octubre, se celebrará el Rosario matutino hasta la parroquia de Jesús Obrero, partiendo a las 9:30 horas desde San Pío X y llegada a las 11:45 horas. El recorrido será: Madre del Creador, Reina de los Ángeles, Avenida de las Letanías, Madre de Cristo, El Principito, Platero y Yo, La Colmena, Juan de Mairena, Padre José Sebastián Bandarán y entrada en la Parroquia de Jesús Obrero.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.