Provincia. Una mirada a las Glorias de la provincia: La Virgen del Carmen de San Juan de Aznalfarache
Eduardo Fdez. López. Como ayer les comentamos, hoy conoceremos a otra imagen letífica de gran arraigo en esta localidad de San Juan de Aznalfarache, la Virgen del Carmen.
La Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen y Ánimas Benditas del Purgatorio, establecida canónicamente en la iglesia de San Juan Bautista se fundó en 1945.
La imagen de la Virgen del Carmen, venerada en un altar en el muro del Evangelio de la nave central de la mencionada parroquia, es obra del insigne escultor Antonio Eslava Rubio realizada en 1973, que sustituyó, debido a su mal estado de conservación a otra anterior realizada por Antonio Castillo Lastrucci.
En el año 2001 la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen recibió la Carta de Afiliación a la Orden del Carmen coincidiendo con el 750 aniversario de la entrega del Escapulario por parte de la Virgen del Monte Carmelo a San Simón Stock. Debido a esta efeméride se celebró en el 2001 el Año Mariano Carmelita. Ese mismo año se le impuso a la imagen la primera medalla de oro del Municipio.
Por estos dos acontecimientos señalados, la Santísima Virgen del Carmen tenía prevista una salida extraordinaria en su paso por las calles de la localidad y que debido a la lluvia no pudo realizarse, una pena para todos los vecinos que habían adornado las calles con gallardetes y colgaduras en los balcones.
La Hermandad también dedica cultos a su titular en Noviembre, destacando entre ellos el traslado en andas de la Virgen al cementerio de la localidad, donde se celebra un Solemne Funeral en memoria de todos los hermanos y fieles difuntos.
Durante este traslado que la Hermandad lleva realizando más de treinta años, visita en su recorrido la parroquia de San José Obrero, donde se reza uno de los misterios del Rosario ante gran cantidad de fieles.
Fotos: Eduardo Fdez. López