Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Cincuenta años de San José Obrero


 Arte SacroMientras llovía en Sevilla al mediodía del pasado catorce de noviembre, en la iglesia parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula no se cabía, tanto por fieles congregados como por el júbilo reinante. No en vano, culminaban los actos conmemorativos del Cincuenta Aniversario de la parroquia, efeméride compartida e igualmente celebraba por la hermandad de San José Obrero.

Y qué mejor ocasión para bendecir dos nuevos retablos cerámicos de los titulares de la parroquia y las nuevas campanas de la torre, que volvieron a repicar anunciando la celebración de la solemne eucaristía, que justo a continuación fue presidida por Monseñor Fray Giuseppe Morosini OM, obispo de Locri (Italia), y co-oficiada por la comunidad de Frailes Mínimos que desde hace doce años están presentes en la parroquia y, por ende, en nuestra ciudad, tras más de un siglo de ausencia.

 En la celebración estuvieron representadas las hermandades sevillanas de la Estrella, Carretería, Sagrado Decreto y la propia de San José Obrero, así como las del Cristo del Confalón de Écija y la de Jesús Nazareno de Huelva. Todas ellas, recibieron en palabras de Fray Víctor García, párroco y director espiritual, la felicitación y el agradecimiento de la comunidad parroquial por colaborar al igual que muchos feligreses en que las campanas vuelvan a sonar en la feligresía, tras largos años en silencio.

Todos los grupos parroquiales participaron activamente de la celebración, que estuvo acompañada por la coral “Virgen de la Estrella”. El presbiterio se hacía pequeño para dar cabida a los numerosos niños y jóvenes pertenecientes a los grupos de Comunión y Post-Comunión.

 Al término, Monseñor Morosini inauguró el libro de firmas abierto este día por la Hermandad de San José Obrero, tras lo cual hicieron lo propio las corporaciones invitadas.

Una jornada para recordar en la parroquia de la calle Arroyo, templo que se edificara en los terrenos cedidos por la familia Benjumea, y que vino a cubrir las necesidades pastorales en una collación con un creciente número de vecinos. Mucho ha llovido desde entonces, muchos fueron los momentos de prueba, y otros tantos de alegría. Cincuenta años después sigue lloviendo en Sevilla y, aunque los tiempos cambien, las necesidades son las mismas que entonces. Ojalá que el amor, la esperanza y la fe brillen en esta y en todas las parroquias, y sean verdaderamente Casa de la Familia Cristiana.

Fotos: Fernando Sánchez Vilches y Manuel Martín Vaquero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.