Concluye la exposición “Origen de un estilo” por la A.M. Santa María Magdalena en el Círculo Mercantil. Hoy concierto
Arte Sacro. Origen de un estilo: Agrupación Musical Santa María Magdalena 1964-2014. Homenaje a D. Manuel Rodríguez Ruíz, es el título de la exposición que ha quedado inaugurada en el día de ayer en el Círculo Mercantil de la calle Sierpes. Una inauguración muy multitudinaria y esperada por la devoción que despierta todo lo que acompaña a esta formación de Arahal, pionera del estilo y también la primera Agrupación que exponga sus cincuenta años de trayectoria en las dependencias de la Entidad.
Contamos con la presencia del Ilmo. Alcalde del Arahal, concejales de las fuerzas políticas de la provincia, presidente y vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías y miembros de la Junta Directiva del Círculo Mercantil.
El presidente del Círculo Mercantil, Práxedes Sánchez Vicente, dio la bienvenida al patio de calle Sierpes a todos los invitados que se reunieron en torno al patio de la sede y destacó los múltiples nombramientos y premios que ha recibido la agrupación, además de destacar la figura del “eterno director”, D. Manuel Rodríguez Ruiz quien seguro “hoy se sentirá orgulloso porque con vuestra muestra engrandecéis aún más la labor musical que él mismo inició”.
Tras él, D. Emilio Balbuena Arriola, como representante y amigo de la agrupación quiso dirigir unas palabras a los presentes con un emotivo discurso de quien conoció muy de cerca la figura de D. Manuel Ruiz, a quien va dedicada la muestra. Ha explicado muy bien la trayectoria de esta agrupación, desde su formación, la cual supo adaptar numerosos cantos litúrgicos y piezas de estilo religioso a marchas procesionales, algo que hasta la fecha se había hecho en contadas ocasiones. “Sonidos del pasado que se hacen presente y se proyectan al futuro” esa es la Agrupación Musical Santa María Magdalena del Arahal. “Son cincuenta años de historia, cincuenta años de sentimientos y cincuenta años de trabajo para lograr alcanzar un sitio de honor en la Semana Santa, al ser creadores de un estilo.
Al finalizar, el Alcalde del Arahal, Miguel Ángel Márquez González agradeció “a esta ilustre institución que acoge desde hoy a la agrupación su acogida”. Recordó igualmente la importancia de la formación que ha sabido llevar el nombre de Arahal por múltiples localidades de toda Andalucía y parte de España. Recordó además la reciente Medalla de Oro de la Ciudad a título póstumo a D. Manuel Rodríguez Ruiz por su promoción de la cultura y la música de Arahal.
La exposición quedó inaugurada y hasta el 16 de febrero tendrá sus puertas abiertas con un horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, hasta el domingo 16 con un concierto de la Agrupación Musical a las 12,30 horas en el patio de la Entidad. El trabajo realizado es realmente notorio, habiendo sabido dirigir una muestra muy bien distribuida en la que el visitante sentirá la gran devoción y sentimiento que despierta esta formación. La exposición hace un recorrido histórico desde los orígenes de la formación musical cuando era banda de la OJE, pasando por la vinculación que tuvo con la Hermandad de la Esperanza de Arahal hasta llegar a su nombre actual: Agrupación Musical Santa María Magdalena.
Podemos contemplar los diferentes uniformes que ha lucido durante su dilatada historia y su vinculación con las diferentes hermandades con las que ha procesionado. También podemos ver los nueve trabajos discográficos que tiene la Agrupación, a falta del que pronto saldrá a la luz en el mes de marzo.
Podemos ver algunos elementos curiosos como los contratos más antiguos y destacados, partituras originales, los instrumentos antiguos que han formado parte nuestra historia, así como los diferentes premios y reconocimientos que ha cosechado la Agrupación.
Además de la muestra documental e histórica en uno de los salones de exposición, habrá una serie de actos paralelos que vendrán a completar el contenido:
-Mesa redonda, viernes 14 febrero 20,30 horas, título: “Origen de las Agrupaciones musicales y formaciones históricas destacadas"
Participantes:
Francisco Arroyo Rodríguez, primer director de la extinguida A.M. Cristo de la Sagrada Lanzada.
Antonio Velasco Rodríguez, director musical de la extinguida A.M. María Santísima de la Paz.
Rafael Núñez, director de la A.M. Ntro. Padre Jesús de la Redención.
Germán García González, director musical de la A.M. Santa María Magdalena.
David Rodríguez Martínez, director de la A.M. Santa María Magdalena.
-Dvd-Documental sobre la historia de la Agrupación, sábado 15 febrero 20,30 horas, titulado: “50 años de vida, 50 años de gloria”.
-Concierto de clausura de la exposición: domingo 16 febrero 12,30 horas, en el atrio del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
Recuerden: La exposición podrá visitarse a partir de hoy viernes 7 de febrero en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas hasta el domingo 16, este último sólo en horario de mañana y con el concierto previsto para su clausura.
Fotos: Fran Granado