Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • jueves, 18 de septiembre de 2025
  • faltan 192 días para el Domingo de Ramos

La Semana próxima en el Curso de "Temas Sevillanos", la Institución Cultural de los Mayores de Sevilla


Arte Sacro. Detallamos los actos principales de "Temas Sevillanos", en la nueva semana que nos llega, comenzando este Lunes 17, en Mercantil, con "Los Años Sesenta", a través de la docta palabra de Nicolás Salas.  Sigue el Martes 18, en el Casino Militar con el docto maestro José Javier Ruiz que hablará sobre las Iglesias Góticas y Mudéjares en Sevilla.

El mismo Martes, la admirada Actriz Gloria de Jesús, con su compañía titular del curso, en la Sala Joaquín Turina. El Miércoles, en el Ateneo el Ilustre Dr. Ricardo Mena y su especialidad "La Traumatología en los Mayores". 

El Jueves, tres actos: recepción por el Presidente del Parlamento, Manuel Gracia, el prestigioso Doctor Ortiz Leiva, que hablará en Labradores sobre el Corazón de los Mayores y la antigua e histórica Banda Soria 9, hoy de la Fuerza Terrestre con sede central en Sevilla que ofrecerá un concierto a los mencionados mayores, dicho Jueves en la Iglesia del Santo Ángel a las ocho y media de la noche concierto que no estaba incluido en el programa y que Antonio Bustos ha conseguido a última hora por la generosidad de las Autoridades Militares para dichos  Mayores de la ciudad. 

El Viernes "Los Apodos en  la Fiesta de los Toros", en la Cátedra  Taurina que  celebra el Curso en la Real Plaza de Toros de Sevilla y, concluyendo, el Sábado viaje del alumnado para recorrer las localidades del Aljarafe.

Hay que hacer notar que el alumnado del curso actual, prácticamente en su mitad, ha renovado ya sus plazas para el curso próximo, curso en el que se conmemorarán las "Bodas de Plata" de la institución galardonada por la "Unesco" y también con la Medalla de oro de la Ciudad, ésta en la persona de su Director y creador en 1989, institución que no cuenta con ayuda económica alguna salvo la de la Real Maestranza, por lo que los cuantiosos gastos de más de trescientos cincuenta actos cada ciclo académico, los sufragan los propios alumnos que, en su mayoría son modestos jubilados, amantes de la cultura,


 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.