Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 21 de mayo de 2025
  • faltan 312 días para el Domingo de Ramos

Con música de los siglos XVI y XVII conmemorará San Bernardo el 75 aniversario de la concesión del título de Mariana a Sevilla


Arte Sacro. La hermandad de San Bernardo, dentro de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la concesión del título de mariana a Sevilla, celebrará el sábado 13 de noviembre a las 21 horas, el concierto dedicado a la música antigua, “Magnificat”; un cántico y oración del Evangelio de San Lucas.

El concierto que tendrá entrada libre hasta completar aforo en la iglesia parroquial de San Bernardo, será interpretado por el grupo sevillano Ottava Rima de la mano de Ministriles Hispalensis, con las voces blancas de la Escolanía de Sevilla, bajo la dirección de Israel Moreno.

Las piezas que se podrán escuchar son de los siglos XVI y XVII y estará dividido en dos partes. En la primera se interpretarán obras de Tomás Luis de la Victoria y Monteverdi; mientras que la segunda el repertorio escogido corresponde a Schutz, Cavalli y Pachelbel.

Próximos actos del 75 aniversario de Sevilla mariana

Los próximos actos que la hermandad de San Bernardo tiene previsto organizar con motivo de la concesión del título de mariana a la ciudad de Sevilla son, por este orden: un triduo los próximos días 18, 19 y 20, y el domingo 21 de noviembre la función solemne que estará presidida por el cardenal de Sevilla, fray Carlos Amigo Vallejo y una mesa redonda que bajo el título de “Devociones marianas españolas para encontrar el refugio de María” se celebrará el día 26 de noviembre en el teatro Cajasol de la capital hispalense. En esta mesa participarán representantes de las devociones de la Virgen del Pilar de Zaragoza, Virgen de Guadalupe de Extremadura, Virgen del Rocío de Almonte y Virgen de los Reyes y Esperanza Macarena de Sevilla.

Sobre Ottava Rima

Ottava Rima  es un grupo compuesto por músicos sevillanos, formados en los conservatorios de Sevilla y que continúan sus estudios en la capital hispalense y en el extranjero, pero residentes todos ellos en la misma ciudad y sus alrededores; revirtiendo, principalmente, a la sociedad sevillana el fruto de sus trabajos. 

Está integrado por personas que, aunque en su gran mayoría no se dedican profesionalmente a la música, configuran un conjunto que destaca por su calidad y musicalidad. Está formado tanto por cantantes como por instrumentistas, entre los que destacan: violines; violas dagamba; violone; tiorbas; cello  barroco; sacabuches; cornetto; flautas de pico barrocas y renacentistas; oboe barroco; clave; y órgano. Todos ellos son réplicas de instrumentos antiguos, en aras de procurar una interpretación fiel al estilo histórico y un sonido lo más auténtico posible.

Ottava Rima destina todos sus ingresos a mantener su principal finalidad: la formación de sus miembros, a través de las clases recibidas de técnica vocal, impartidas por profesoresde prestigio. La asistencia a cursos, seminarios y festivales se comprenden, igualmente, dentro de los fines formativos del grupo, así como la adquisición de réplicas de instrumentos antiguos, como los ya mencionados.

Ottava Rima nace en el seno de los Conservatorios Profesional y Superior de Música de Sevilla, bajo la dirección del profesor Alonso Salas, y está formada por alumnos y ex alumnos de música antigua de los mencionados centros. En 2007 comenzó el estudio, selección y preparación de diversas obras de Monteverdi, con el objeto de avanzar en el estilo y la interpretación de la música antigua, adelantándose ya las que serían las líneas maestras de la formación: un rigor técnico, una interpretación historicista y un estilo depurado. Desde entonces, ha celebrado numerosos conciertos en Sevilla y provincia, habiendo participado con éxito en los Festivales de Música Antigua de Alájar de la Sierra (2009), Aracena (2011, 2012) y, recientemente, en el FeMÀS (Festival de Música Antigua de Sevilla). 

La hermandad de San Bernardo precursora de la iniciativa hace 75 años

El 10 de junio de 1946 a Antonio Filpo Rojas, hermano mayor de la Hermandad de San Bernardo y primer teniente de alcalde de la ciudad, se le rinde un homenaje por las cofradías de Sevilla. En ese acto y desde los escalones del patio de la casa rectoral de la parroquia, se lanza la idea de solicitar al Ayuntamiento la inclusión en el escudo de armas de la ciudad el título de Mariana. Inmediatamente la hermandad hace suya la idea y apoya en todo momento a su Hermano Mayor.

El 5 de agosto, Antonio Filpo Rojas traslada al alcalde Rafael Medina Villalonga, la petición, apoyada en todo momento por la hermandad de San Bernardo, la cual es debatida en la comisión permanente del Ayuntamiento el 14 de ese mismo mes.

La comisión solicita informe al archivero municipal Francisco Collantes de Terán quien da su dictamen favorable el 17 de noviembre por lo que en pleno extraordinario celebrado por el Ayuntamiento el día 22 de noviembre de 1946 se aprueba definitivamente la inclusión del título de Mariana en el escudo de armas de la ciudad.

Hace 25 años se conmemoró, en colaboración con el Ayuntamiento presidido por Soledad Becerril, una serie de actos conmemorativos tanto en el seno de la hermandad como en el Ayuntamiento, culminando con la rotulación del trozo de la calle Almonacid situado frente a la Parroquia de San Bernardo como calle Santísimo Cristo de la Salud y asistiendo la corporación municipal en pleno a la solemne función que se celebró en la parroquia de San Bernardo presidida entonces por el cardenal Carlos Amigo Vallejo.

El título de Mariana en el escudo de armas de la ciudad es el reconocimiento al amor por la Virgen María de los sevillanos que data desde tiempos inmemoriales, y que fue recogido de forma popular en el Dogma de la Inmaculada Concepción mucho antes que fuera declarado por el Papa.

Desde entonces la Hermandad de San Bernardo ha llevado con orgullo haber promovido esta iniciativa tan arraigada entre los sevillanos.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.