Provincia. La Semana Santa 2006 en La Puebla de Cazalla
Arte Sacro. A continuación pueden conocer de todos los estrenos así como los acompañamientos musicales y los datos más significativos de todas las hermandades y cofradías que harán Estación de Penitencia esta Semana Santa en la localidad sevillana de La Puebla de Cazalla.
Hdad. Y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalem, Nuestro Padre Jesús cautivo y M. Stma. De la Paz. (Domingo de Ramos)
Templo: Iglesia Parroquial Sta. María de Las Virtudes.
Pasos: 2
Nazarenos:150
Costaleros: 45 en el Cristo y ·5 en el palio
Estrenos: Dos candelabros laterales de cinco luces realizados en madera de cedro tintados y barnizados para el paso de Misterio, obras del Taller de carpintería y artesanía religiosa de Juan Armando García Casas de La Rambla (Cordoba)
Serigrafía del escudo de la Hermandad en las velas de ambos pasos.
Música: Banda de ctas. Y tres. Nuestro Padre Jesús Caido en el Misterio y Unión Musical Astigitana en el palio.
Hdad. Y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalem, Nuestro Padre Jesús cautivo y M. Stma. De la Paz. (Martes Santo)
Templo: Iglesia Parroquial de Santa María de Las Virtudes
Pasos.. Nuestro Padre Jesús Cautivo es portado en parihuelas rezando el Via Crucis
Cortejo: 50
Costaleros: 12 hermanos que portaran las andas del Señor cautivo
Estrenos: Serigrafía del escudo de la Hermandad en las velas de las andas
Música. Cantos Liturgicos
Hdad. del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Stma. del Mayor Dolor en su Soledad (Jueves Santo)
Templo: Convento de La Candelaria
Pasos: 2
Nazarenos: 200
Costaleros: 35 en el Cristo y 38 en el palio
Estrenos: Ninguno
Música: Capilla Musical Conservatorio Municipal de Sevilla en el Cristo y Agrupación Musical de la vera Cruz en el palio.
Hdad. De Nuestro Padre Jesús Nazareno, María santísima de las Lagrimas y san Juán Evangelista. (Madrugada)
Templo: Convento de San Francisco
Pasos. 2
Nazarenos: 450
Costaleros: 42 en el cristo y 36 en el palio
Estrenos: Tunica en terciopelo morado para Jesús donado por un hermano.
Plateado del juego de ciriales del paso de Jesús.
Dorado de la insignia del Hno. Mayor y del Diputado Mayor de Gobierno.
Musica: Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera en el nazareno y Banda Municipal de Música de Huevar en el palio
Hdad. del Santísimo Cristo de las Aguas y María Santísima de los Dolores (Viernes Santo)
Templo: Convento de San Francisco
Pasos: 2
Nazarenos: 200
Costaleros: 30 en el Cristo y 36 en el palio
Estrenos: Segunda fase de la restauración y dorado del paso del Señor estrenando un lateral de la canastilla.
Música: El paso de Cristo Capilla Musical y Banda Municipal de Morón de la Frontera en el palio.
Mas info en: www.tertuliaelestandarte.com
Fotos: Rafael Nuñez Guerrero