Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Semana Santa de Sevilla (Sevilla TV) cierra hoy su temporada con dos asombrosos reportajes de investigación que unen a Martínez Montañés y a Juan de Mesa


Arte Sacro. El programa de Semana Santa de Sevilla cierra hoy su temporada  con dos asombrosos reportajes que tienen como eje principal la obra de Juan Martínez Montañés y, su discípulo, Juan de Mesa. 

Para ello, el equipo del programa de Semana Santa de Sevilla se traslada a tierras gaditanas donde investiga, de cerca, la primera obra de Martínez Montañés que, durante años, ha permanecido oculta en un trastero. El segundo de los reportajes toma como referencia un Cristo Yacente en cuyo interior aparecieron documentos que acreditaban que era de Juan de Mesa.

Tomando como epicentro del programa los dos reportajes de investigación realizados por José Antonio Rodríguez, se tratará en profundidad las restauraciones más asombrosas que, en los últimos años han tenido lugar en Sevilla. Para ello, estará presente en el plató de Sevilla TV Pedro Manzano, reconocido restaurador que analizará el proceso, criterios y protocolos que se deben tener en cuenta a la hora de restaurar una imagen.

En la segunda parte del programa, se analizará el Pregón de la Semana Santa que el pasado domingo pronunció Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp en el Teatro de la Maestranza. Por ello, Sevilla TV contará en sus estudios con la presencia del propio pregonero, que comentará las impresiones después del gran día.  Por ser el último programa de la presente temporada, el tema del blog será ¿Qué recomienda ver esta Semana Santa? La dirección del blog es: http://semanasantadesevillatv.blosgpot.com

El programa regalará ejemplares de Crucificados de Sevilla y Nazarenos de Sevilla a las mejores fotografías con más de 20 años de antigüedad ORIGINALES que lleguen a la dirección de correo electrónico o bien a su sede: Estadio Olímpico Puerta C

El programa lo presenta y dirige Victor Manuel García Rayo, colabora Paco Robles y cuenta con la redacción de José Antonio Rodríguez.

 

Foto: Francisco Santiago.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.