Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Los obispos andaluces denuncian que el nuevo Estatuto de Andalucía servirá para dar protección jurídica a atentados graves contra la vida


Arte Sacro. La Asamblea de los obispos del Sur han hecho pública una nota sobre la reforma del nuevo Estatuto de Autonomía de la Comunidad Andaluza. Los obispos expresan su preocupación por las consecuencias que pudiera tener para la vida y para el futuro de las personas y las familias andaluzas.

Los prelados manifiestan que “precisamente porque se trata de la reforma de una norma de indudable trascendencia para los ciudadanos de Andalucía y su relación con los del resto de España, hubiera sido necesario que esta reforma respondiera, tanto a un deseo colectivo de los andaluces, como a un amplio consenso de las fuerzas políticas para llevarlas a cabo”.

Atentados graves contra la vida humana

Para los obispos andaluces el texto aprobado puede servir para dar protección jurídica a atentados muy graves contra la vida humana desde su concepción a su acabamiento natural. Tampoco protege de modo adecuado a la familia, y desvirtúa la realidad natural y genuina del matrimonio, al equiparar con él otro tipo de uniones. Esta equiparación al matrimonio de uniones que no lo son es contraria a la razón y tiene gravísimas consecuencias, pues destruye el entramado natural del tejido social. Es contraria a la revelación de Cristo, amplia y manifiestamente aceptada por sectores muy amplios de nuestro pueblo”.

También se refieren al campo de la Educación, ya que el Estatuto concede a la Administración el protagonismo y a la escuela de titularidad estatal. Con ello puede resultar excluyente cualquier otra iniciativa. Con ello se atentaría contra una de las libertades fundamentales de la persona y de la sociedad.

Afirman que la educación escolar, en este sentido, podría convertirse en un instrumento contra la libertad de pensamiento y de expresión, y en definitiva contra la libertad religiosa.

Educación y unidad

Finalmente, indican que “la definición de Andalucía como realidad nacional relativiza un bien moral indudable como es la unidad históricamente lograda de España como nación durante siglos”.

Por todo ello, los obispos andaluces hacen un llamamiento a los católicos andaluces recordándoles la obligación moral que tienen de dar testimonio de su fe, oponiéndose a cualquier intento de legislación contrario a los derechos fundamentales de la persona y de los grupos sociales tal como son declarados y defendidos por la doctrina social de la Iglesia”.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.